Las Pymes majoreras también podrán contratar con más garantías con la administración
El cambio en la ley de contratación pública mejora las condiciones para las pequeñas y medianas empresas
Las corporaciones municipales, los cabildos y las pequeñas y medianas empresas podrán volver a organizar sus relaciones y las posibilidades de contratación gracias a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público en el ámbito de la contratación menor, es decir, aquella por valor inferior a 40.000 euros cuando se trata de contratos de obras o inferior a 15.000 euros cuando se refiere a suministros o servicios.
El BOE publicó la semana pasada un decreto ley de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la UE en diferentes ámbitos, entre ellos el de la contratación pública.
Se trata de un asunto especialmente sensible para los pequeños ayuntamientos, que se estaban viendo especialmente afectados por la tramitación de los contratos menores, que era especialmente engorrosa y con dificultades para realizarlos de forma rápida y eficaz con la ley de 2017. Con este cambio se simplifican los procedimientos.
En los contratos menores, señala la norma, la tramitación del expediente exigirá la emisión de un informe del órgano de contratación justificando de manera motivada la necesidad del contrato y que no se está alterando su objeto
Asimismo, requiere la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente, y aclara que en el contrato menor de obras deberá añadirse, además, el presupuesto de las obras, sin perjuicio de que deba existir el correspondiente proyecto cuando sea requerido por las disposiciones vigentes.