PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Las ventajas fiscales atraen a los grandes del videojuego a Tenerife

Casi una veintena de estudios internacionales han aterrizado en las Islas, este martes, para explorar su potencial

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Canarias volverá a ser el epicentro del sector del videojuego a nivel mundial gracias a la celebración del ‘Canary Islands Gaming Industria – Misión inversa de videojuegos’. Una iniciativa que ha atraído al Archipiélago a 17 estudios de desarrollo de videojuegos de renombre internacional, participantes en esta misión procedentes de EE.UU., Canadá, Japón, Corea del Sur y países de Europa, con el fin de explorar el potencial de las islas como hub de negocios.

     

    Algo en lo que las instituciones públicas harán "una apuesta decidida" para el crecimiento de esta industria en la comunidad autónoma, tal y como ha afirmado el presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, durante la presentación del evento, este martes, en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife. Allí, transmitió la “importancia que le da el Gobierno al desarrollo del sector del videojuego” ante sus numerosas ventajas. Entre ellas, recordó la creación durante esta legislatura de la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas, específicamente destinada a reforzar los sectores culturales y creativos de las islas, que juntos con Proexca logran un tándem perfecto para dar respuesta a las demandas de los profesionales.

     

    Por otro lado, Fernando Clavijo expuso que “no van a encontrar, tan cerca de África, siendo Europa, ningún contexto más competitivo fiscalmente”, resaltando que las islas tienen “el contexto impositivo fiscal más favorable de toda la Unión Europea”. Asimismo, el presidente canario resaltó la importancia del talento que existe en Canarias, las universidades públicas, la formación, la atracción y el personal cualificado, que se convierten en los mejores aliados para el desarrollo de proyectos.

     

    En la misma línea, Clavijo recordó que el sector de industrias creativas representó el 2,9 % del PIB en 2022, un crecimiento superior a la media europea y con “una clara proyección de convertirse en un elemento fundamental de la economía canaria”. Una cifra que demuestra, en su opinión, que el sector del videojuego, dentro de la industria de la animación, e imagen real, es uno de los que más posibilidades está experimentando en el Archipiélago.

     

    Tanto es así, que es uno de los sectores denominados "estratégicos" por parte del ejecutivo canario para potenciar su desarrollo y diversificar de esta forma la economía de las islas. Además, según ha argumentado Fernando Clavijo, es una industria que genera empleo cualificado, de calidad, y que fomenta la sostenibilidad territorial. A nivel internacional, el crecimiento de esta industria es exponencial, la demanda está requiriendo de empresas que den respuesta a los nuevos desafíos y necesidades de un público creciente y cada vez más exigente.

     

    En este sentido, Canarias ha podido presentar las ventajas competitivas que las islas tienen respecto a otros territorios como son: el sólido ecosistema, la relación público-privada del sector, el talento y los programas de desarrollo de capacitación a los profesionales, la calidad de vida, las conexiones, la posición tricontinental privilegiada y la fiscalidad única avalada por Europa con seguridad física y jurídica, entre otras cuestiones.

     

    Durante la semana, esta delegación internacional visitarán tanto Tenerife como Gran Canaria, para poder conocer las posibilidades de desarrollo futuro en conjunto con las empresas aquí instaladas. Prestadores de servicios, colaboradores o profesionales que aportan una visión sobre el panorama de la industria para avanzar en líneas estratégicas comunes y de crecimiento.

     

    Las sinergias serán la clave de esta misión inversa en la que se busca no solo la atracción de inversión a las islas, sino también el crecimiento y promoción exterior de las empresas canarias, para que consigan internacionalizar sus proyectos.

     

    Las empresas canarias que se han sumado a esta misión son Boombox, Broken Bird Games, Daydream Software, Drakhar Studio, Eteru Studio, Foxter Studio, Promineo Group, Loco Players, Mindiff Technology Canarias, Moonmana Studios, Nieko Play, No Brakes Games, Orbisnauta, PlayMedusa, Promineo Studios, Quantum Box, Rarepixels, Rising Pixel, Synergy Games, The Game Kitchen y Triple O Games.

    Comentarios (0)