PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

LLoret pide a Sandra Domínguez que aporte pruebas sobre las “acusaciones de irregularidades”

Cierre de filas entre los socios de gobierno y "trabajo responsable y consensuado" para sacar adelante el nuevo PIOF

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    En nota de prensa llegada a esta redacción relacionada con la comparecencia en pleno del presidente Lloret, la misma afirma que se han tramitado 354 expedientes, incoados desde junio de 2019 hasta la actualidad. “El presidente del Cabildo, Sergio Lloret, detalló de forma prolija su número y tipología, durante el Pleno celebrado hoy, viernes 30 de abril, en el marco de la comparecencia solicitada por el Grupo Socialista”, afirma el Cabildo.

     

    Además puntualiza que “en cuanto a qué situaciones urbanísticas se encuentran al margen de la legalidad que incluye la solicitud de comparecencia, entiende Lloret que solo puede responder a ello la ex consejera, que a día de hoy no ha aportado -tampoco durante el Pleno- dato ni prueba alguna en la que sustentar sus acusaciones”.

     

    “Esperaba que se pusieran de inmediato a disposición de los tribunales las pruebas que apoyan las acusaciones de irregularidades en materia urbanística y de ordenación del territorio, que se encuentran al margen del interés general. Y pido a quien tenga conocimiento de cualquier cuestión que se aparte de la legalidad que nos la transmita cuanto antes”, reiteró una vez más Lloret.

     

    Durante la comparecencia, el presidente insular destacó asimismo su “voluntad de máxima transparencia en la tramitación de todos y cada uno de los expedientes de Urbanismo y Ordenación Territorial, uno de los cuáles, el PIOF, centró la mayor parte de las intervenciones”.

     

    Asimismo, reiteró “la importancia de la coordinación y la colaboración entre todas las partes implicadas, así como la disposición total del grupo de gobierno de hacer partícipe a la ciudadanía de todo lo que sea de interés general para la isla y la sociedad majorera. Nada nos gustaría más que los expedientes salgan adelante con el acuerdo unánime, no solo del grupo de gobierno sino de toda la Corporación”, señaló.

     

    Cierre de filas entre los socios

     

    Por parte del grupo de gobierno, la popular Jessica de León le recriminó a Domínguez que “usara los medios de comunicación para verter sus acusaciones a Lloret, sin informar previamente a sus todavía entonces compañeros de gobierno”.

     

    Y le espetó falta de lealtad institucional. ‘En el Cabildo nadie firma nada sin que los técnicos lo avalen previamente. A la institución se le debe lealtad, y a su personal técnico, más.

     

    “Porque acusar de intereses personales al presidente es poner en cuestión también a los profesionales públicos que respaldan técnicamente las decisiones que luego toma el grupo de gobierno”

     

    De León recordó asimismo que el PIOF ‘lleva diez años en manos del PSOE, ocho de ellos directamente y dos de co-gestión y es un documento tan vital para el futuro de Fuerteventura que todos tenemos la responsabilidad de sacarlo adelante, ya sea trabajando desde la oposición o desde el gobierno’.

     

    Coalición cree que “la paradita” nos dejó sin PIOF en la anterior legislatura

     

    Desde el grupo de Coalición Canaria, la vicepresidenta 1ª Lola García recordó al grupo socialista cómo “probablemente por una paradita en la pasada legislatura no tenemos aprobado el PIOF, cuando es un documento vital para el desarrollo de Fuerteventura”.

     

    “Ahora nos acusan de olvidarnos del PIOF y nada más lejos de la realidad. Pero hemos de reconocer que quienes hemos estado en responsabilidades de gobierno hemos fallado. El PIOF debe ser un instrumento de consenso, participativo y en estricta colaboración con los técnicos, cuyo trabajo no ponemos en duda. Son ellos los que elaboran los informes técnicos, y no vamos a levantar la mano en contra de ellos, ni cuestionar su trabajo ni menoscabar su prestigio”.

    Comentarios (1)