PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Los autónomos de Fuerteventura pagan la cuota indignados

La mayoría de ellos han tenido que pagar hoy el recibo sin poder trabajar durante este mes

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    La carga económica de la crisis se soporta de diferente manera y a distintos niveles. En la primera oleada, las grandes empresas hicieron ERTES para tratar de salvar la paralización de la actividad económica.

     

    Muchos trabajadores han tenido que confinarse en casa y ver reducida su capacidad económica al ver como sus nóminas descendían. Las empresas también han visto como se quedaban en cero ingresos, pero las que han cerrado no producen gastos.

     

    Hay un colectivo que está que trina con la actitud del gobierno, y más el día de hoy que han tenido que pagar la cuota. Se trata de los autónomos, de 3,2 millones de personas en España que con actividades esenciales o no, han abonado este martes la cuota correspondiente al mes de marzo pese a las reiteradas peticiones de las asociaciones para que se suspendiera dicho pago.

     

    Hay que tener en cuenta que la mayoría de los trabajadores por cuenta propia no van a obtener ingresos durante este tiempo debido al parón de actividad.

     

    Rectificación después del “sablazo”

      

    El Consejo de Ministros de este martes prevé dar luz verde a una moratoria de las cuotas a la Seguridad Social que pagan pymes y autónomos para paliar el impacto económico de la crisis generada por el Covid-19.

     

    Fuentes gubernamentales han confirmado que está previsto habilitar a la Seguridad Social para que pymes y autónomos retrasen el pago de sus cuotas.

     

    No obstante, la medida llega después de que los trabajadores por cuenta propia ya hayan desembolsado la correspondiente cantidad.

     

    Los asesores fiscales y laborales en situación extrema

     

    "Los departamentos laborales de las gestorías llevan dos semanas batiéndose el cobre con la situación de sus clientes", reconoce Salvador Pérez, Asesor Fiscal, desde la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias. "También tienes que hacer casi de psicólogo porque la situación es muy complicada y lo que nos viene", confiesa.

     

    A la sobrecarga contribuyen los plazos reducidos y que desde que se decretara el estado de alarma el 14 de marzo "cada día se iba diciendo una cosa sobre lo del día anterior", reprocha sobre los sucesivos decretos.

    Comentarios (0)