Los despidos crecieron un 32% en las islas durante el tercer trimestre
270 familias perdieron su vivienda por impago de hipotecas en las Islas entre julio y septiembre de 2018, un 12% más que el año pasado
Redacción NoticiasFuerteventura
Los despidos individuales crecieron un 32,3% en Canarias durante el tercer trimestre de 2018 en comparación con el mismo periodo de 2017, según el informe periódico Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales que hoy ha difundido la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Los datos recopilados por el CGPJ en los juzgados isleños entre julio y septiembre del presente año indican que en la Comunidad Autónoma canaria los juzgados de lo Social (antigua magistratura de Trabajo) se registraron 2.052 demandas por despido laboral, un 32,3% más que en el mismo periodo de 2017, que computó 1.550 casos.
Por provincias, Las Palmas acusó un incremento del despido del 33,7% (1.223 demandas frente a las 915 del tercer trimestre de 2017) y Santa Cruz de Tenerife un aumento del 30,6% (829 demandas entre julio y septiembre de 2018 frente a las 635 cursadas en el mismo periodo de 2017).
Familias sin vivienda
El apartado referido a lanzamientos por impago de vivienda evidencia que en las islas se practicaron entre julio y septiembre un total de 785 lanzamientos, un 11,03% más que en el mismo periodo de 2017, periodo en el que se vivieron 707 casos. Por provincias, fueron 388 en Las Palmas (un 1,3% menos que en el mismo periodo del año anterior) y 397 en Santa Cruz de Tenerife, un 26,4% más que en el verano anterior.
En referencia a lanzamientos por impago de hipotecas, los casos aumentaron un 12% en las islas entre julio y septiembre pasados en comparación con el mismo periodo de 2017: de 240 casos a 270.
Por provincias, la cifra bajó un 18,6% en Las Palmas (de 118 casos en el tercer trimestre de 2017 a 101 en el mismo periodo de 2018) y aumentó un 38,5% en Santa Cruz de Tenerife: de 122 procesos en 2017 a 169 en el verano de 2018.