Los ingresos por habitación disponible en Fuerteventura se desploman un 20%
Canarias y Baleares las comunidades que más sufren el desvío de turistas a destinos competidores
Según informa el portal líder de información de Hostelería y Turismo, Hosteltour, los ingresos por habitación disponible se desploman un 20% en los hoteles de Fuerteventura y un 18% en los de Mallorca La ocupación en Canarias se reduce un 4,2% y un 4,4% en Baleares Los hoteles de Barcelona siguen con su recuperación e incrementan su RevPAR un 12,6%, hasta los 91 euros
Los hoteles de Canarias y Baleares han sufrido en sus cuentas durante el primer trimestre el impacto del desvío de turistas hacia otros destinos competidores por parte de los turoperadores, según concluye el Barómetro del Sector Hotelero elaborado por STR en colaboración con Cushman & Wakefield España, que recoge un descenso del RevPAR del 8,8% en el archipiélago canario y de un 8,4% en el balear.
El barómetro detalla que los ingresos por habitación disponible (RevPAR) en el conjunto del territorio peninsular han sido “positivos o muy positivos” en líneas generales, pero no así en Canarias y Baleares.
Los archipiélagos se han resentido del descenso de ocupación en sus destinos vacacionales, con una caída del RevPAR de casi un 9% en Canarias y del 8,4% en Baleares, en el primer trimestre de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018.
Comparativa del RevPAR de los primeros trimestres de 2018 y 2019 de los hoteles de los principales destinos españoles.
El informe aclara que “este cambio de tendencia, que ya se apuntó durante 2018, se explica por la reducción en reservas por parte de los turoperadores en dichos destinos, que han desviado parte de la demanda hacia los destinos competidores”.
Los descensos más acentuados del RevPAR se han registrado en los hoteles de la isla de Fuerteventura, con un desplome del 19,8%, y de Mallorca, con un descenso del 17,7%, respecto al primer trimestre de 2018.
Canarias y Baleares han sido también las comunidades donde se han registrado los mayores descensos de la ocupación, con caídas del 4,2% y del 4,4%, respectivamente. En Fuerteventura, la ocupación se ha retraído un 17% en la comparativa interanual.
“Mientras que el resultado en Baleares puede tener un impacto menor en el global del año al tratarse de la temporada baja, la tendencia en Canarias es más significativa, ya que es temporada alta en las islas”, advierte el barómetro.
En relación a la tarifa media diaria por habitación ocupada (ADR), los alojamientos canarios registraron un descenso del 4,8%, hasta los 119,49 euros, mientras que en los de Baleares el descenso fue de un 4,2%, hasta los 84,99 euros.