PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Los militares de la operación Balmis ya llegan a ayudar a Fuerteventura

Los militares que vienen a ayudar en Fuerteventura cruzaban esta mañana la isla de Lanzarote para embarcar en Playa Blanca a Corralejo

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Más de 1.000 militares se encuentran ya dedicados por completo a las labores de vigilancia y desinfección de aquellas áreas más susceptibles de ser un importante foco de contagio en las principales ciudades del país. Ha sido el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, quien ha realizado el anuncio en la comparecencia ofrecida en el Palacio de la Moncloa después de la reunión del Comité Técnico de Gestión del Coronavirus.

     

    La operación Balmis lleva el nombre del médico español Francisco Javier Balmis, doctor en Medicina, cirujano honorario de cámara del rey Carlos IV, que hace 200 años emprendió un viaje alrededor del planeta para llevar la vacuna de la viruela a todos los rincones del inabarcable Imperio español. Fue uno de los grandes defensores de la vacuna patentada por su descubridor, el científico británico Edward Jenner.

     

    En este sentido el Estado de Alarma permite a los militares que la luchan contra la pandemia la capacidad de ejercer la autoridad sobre civiles, lo que les faculta para dar órdenes cuando desatiendan la prohibición de circular por vías públicas salvo en casos tasados, además de ser pieza clave en las ayudas en cualquier caso de contingencia.

     

    Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado desde la mañana de este martes en distintos puntos de las islas, con el fin de hacer frente a la propagación del virus 'Covid-19', conocido como 'Coronavirus'. Los militares además realizarán labores de desinfección en los lugares de mayor afluencia.

     

    En este sentido, la Guardia Civil ha querido enviar un mensaje tranquilizador a los ciudadanos y aclaran que la UME está realizando labores de higienización en lugares con mucha afluencia de personas como aeropuertos, puertos, ambulatorios y espacio públicos. "Son labores de prevención y no porque haya casos activos en dichas zonas" destacan.

     

    Hay que recordar que la ministra de Defensa, Margarita Robles, anunciaba este domingo que las Fuerzas Armadas extenderán a toda España sus labores de colaboración para evitar la propagación del coronavirus, sin tener en cuenta diferencias geográficas.

    Comentarios (0)