PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La gastronomía majorera es valor añadido para mejorar el destino

La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, subraya que la apuesta gastronómica contribuye a diversificar el modelo turístico

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Los productos de Fuerteventura llaman la atención en el Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión Alimentos de España. Las elaboraciones a partir de tunos, gofio, cabra, aceite y otros productos de la Isla, maridados con vinos blancos y tintos majoreros causan sensación en la segunda jornada de esta importante feria enogastronómica

     

    El espacio donde el patronato de Turismo presenta los productos y la innovación gastronómica de Fuerteventura -en el stand de Saborea España- viene acaparando una gran expectación entre el público asistente a este foro profesional mostrando gran interés por productos novedosos y elaboraciones creativas.

     

    Para la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, resulta gratificante observar la buena respuesta del público y los profesionales a esta pequeña muestra que se está presentando y que está abriendo la curiosidad para venir a conocer nuestra Isla por más cosas además del sol y la playa. "Esto sí es diversificar nuestra economía", subraya Figueroa, "aportando valor añadido a la oferta turística a la vez que se apuesta por revalorizar el producto local que es parte de nuestra cultura y patrimonio, y estamos apoyando a la economía local".

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


      

    El Aula del Vino presentó ayer las nuevas añadas de los vinos Conatus y Airam a cargo del viticultor de Lajares Pedro A. Main Hernández e Izabela que recordaron a los presentes las particularidades de unos caldos cuyas vides crecen a la altura del mar, en una tierra volcánica y arenosa, con escasez de lluvias y bajo muchas horas de sol, lo que le da una personalidad difícilmente igualable.

     

    Hoy martes el cocinero Alexis Morales repite presentando la tapa “tuno durmiendo en arena de gofio” en un nueva muestra de la creatividad de este cocinero majorero y que deja clara las muchas posibilidades del tuno.

     

    La cocinera Carlota Espino, del Restaurante Lapa Street Food, presentó un “rissotto con trufa del desierto y queso majorero” que superó las expectativas de los paladares que han podido probarlo en la feria.

     

    La cocinera Lorena Pláceres del Restaurante Desértico presentó la “torrija de pan broche con leche de cabra, plátano, caramelizado y crumbie de gofio”, con una singular presentación del producto; la cocinera Gloria Rodríguez del Restaurante Los Pinchitos presentó la tapa “carne de cabra raza majorera al estilo tradicional” que ha causado sensación entre los presentes por su sencillez y gran sabor.  

     

    El productor de Agua de Bueyes, Daniel Acosta-Vidalgae, presentó el superalimento “Spirulina” con gran expectación por sus muchas cualidades y posibilidades ciulinarias. Fuerteventura es la única isla canaria donde se cultiva este producto tan exclusivo como innovador.

     

    El Restaurante Casa marcos presentó uno de sus productos estrella, “bombón de gofio” sorteando un viaje a Fuerteventura para que los agraciados puedan deleitarse con nuestras paisajes, playas y clima al tiempo que saborean sobre el terreno los productos de la Isla.

     

    “Donde todo comienza / “Where it all begins”, reza el lema de Madrid Fusión en esta vigesimosegunda edición de una feria que se ha convertido en una gran detectora de tendencias y lanzadera de productos y experiencias como las que Fuerteventura está presentando estos días con gran éxito, y que abre las puertas a desarrollar el talento, la experiencia y la innovación gastronómica de nuestra Isla.

    Comentarios (0)