Madrid convoca el concurso para comprar los equipos de 215 MW de Fuerteventura
Además en el mismo paquete irá toda la potencia negociada para paliar “los problemas energéticos” de las islas
El Ministerio para la Transición Ecológica ha anunciado este miércoles la convocatoria de un concurso para reforzar a medio y largo plazo la potencia eléctrica firme en los territorios no peninsulares aislados de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, adelanta la agencia EFE.
Este procedimiento de concurrencia competitiva permitirá otorgar una retribución adicional a las instalaciones, que operarán con el régimen regulado vigente, y podrán presentarse a él nuevos proyectos e instalaciones existentes hasta alcanzar una potencia total de 1.361 megavatios (MW) en 2028.
Según fuentes del Ministerio, la convocatoria del concurso, que reforzará el suministro y la solidez de los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares, se produce gracias al consenso de las administraciones implicadas, tras un «largo y complejo» proceso de trabajo y colaboración del Gobierno con la Comisión Europea, para que reconozca sus singularidades y necesidades.
De acuerdo con la normativa, el concurso considera las necesidades de potencia térmica firme que indican los análisis de cobertura de Red Eléctrica para los próximos cinco años.
En este sentido, se otorgan 330 MW al de Gran Canaria, 370 MW al de Tenerife, 215 MW al de Lanzarote-Fuerteventura, 44 MW al de La Palma, 5,5 MW al de La Gomera y 6,5 MW al de El Hierro.