Majoreros en el Mont Blanc
Un grupo de ultrafondistas majoreros coronan una de las pruebas mas duras del calendario mundial
Redacción NoticiasFuerteventura
Desde el 28 de Agosto al 3 de Septiembre se celebró en Chamonix (Francia ) el Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB) Es un grupo de carreras alrededor del Macizo del Mont Blanc que discurre por tres países. Francia, Italia y Suiza. Considerada la carrera de montaña más prestigiosa del mundo reúne cada año a 8000 corredores de más de 100 países.
El UTMB es la competencia por excelencia de la disciplina de los ultramaratones, la carrera mítica y a la que todo atleta del trail apunta a correr alguna vez. Es similar a un Gran Premio de Mónaco en la F1, a un Tour de Francia en ciclismo, a un Master en el Golf o a Wimbledon en el tenis
Entre las pruebas que compitieron estos intrépidos deportistas contamos con:
TDS (carrera que reproduce la huida de los Duques de Saboya hasta Chamonix) 118kms y 7000m de ascenso positivo. En ella participaron. Juan José Foulquié con 19h44m, David Fuentes 21h21m y Cipriano Peña con 27h53m. 1500 participantes y 400 abandonos. Esta carrera salió el miércoles a las 6:00 am
CCC con salida desde la localidad italiana de Courmayeur. Esta carrera salió el viernes 1 de septiembre a las 09:00. Con 101kms y 6100m de ascenso es una carrera que bordea el Mont Blanc desde Courmayeur hasta Chamonix pasando por la localidad suiza de Champex Lac. El recorrido se vio modificado por la presencia de lluvia, nieve y frio. 2000 participantes y 500 abandonos. Stefano Fiz 15h40min Juan Pedro Pérez 17:03, Miguel Rodríguez con 17:44 y Rodrigo Ladera con 21h:43m
La prueba reina es la UTMB con 170kms y mas de 10,000m de ascenso total, de la delegación majorera participaron: Alberto Castro con 29:33 y Oliver Quintana 33:05. 2500 participantes y mas de 800 abandonos. Esta prueba da la vuelta completa al macizo del Mont Blanc subiendo a los picos mas significativos y compartiendo el recorrido en sus últimos 100kms con la CCC.
En general las mayores dificultades fueron la altura que se alcanza en los picos a la que nuestros compatriotas no están acostumbrados y la tormenta que les cayó desde el viernes hasta el domingo.
Duras condiciones
Las condiciones climatológicas no ayudaron en nada a los atletas, que tuvieron que sufrir un repentina bajada de las temperaturas, sobre todo durante la noche, lo que obligó a planificar previamente una modificiación en el recorrido que recortaría el trazado oficial tres kilómetros, por el riesgo de nieve y tormenta en las partes más altas de varios de los picos del recorrido.
Killian Jornet, segundo
El gran favorito masculino, Kilian Jornet, tuvo que conformarse con la segunda posición y rendirse ante el recital del campeón de la presente edición, el francés Fraçoise D'Haene, que pulverizó la historia de los registros en la mítica carrera fijando el crono en 19 horas y 01 minutos, quince menos que el alpinista de la Cerdanya, que no pudo con el durísimo ritmo impuesto por el galo desde los primeros kilómetros y que le situó en segunda posición durante toda la jornada hasta la llegada a Chamonix.
El podio lo completó el americano Tim Tollefson, en una buena remontada en los últimos tramos de la carrera que le valieron para superar al francés Xavier Thevenard.