Millones en pérdidas y negocios en ruina, el coste del apagón de La Gomera
El apagón provocó importante pérdidas económicas a empresas y particulares de toda la Isla, y numerosos alimentos acabaron en la basura
Cero energético. Con esta expresión se denominan popularmente los grandes apagones eléctricos que, desgraciadamente, han venido padeciendo las Islas y cuyo último episodio sufrió La Gomera.
Ningún edificio, negocio o casa que no contara con un generador o grupo electrógeno propio tuvo suministro eléctrico en toda la isla. Todo ello en temporada alta y con un 85% de ocupación hotelera. El cero eléctrico deja una factura que se está empezando a calcular, pero en la que figurarán millones de euros, negocios en la ruina y una imagen de cara al turismo que ha quedado manchada.
El apagón tuvo lugar en la madrugada del día 30, por un incendio en la central térmica de Endesa en El Palmar, cerca de la capital de la isla, San Sebastián de La Gomera. Alrededor de 28.000 personas (la suma de la población censada más los turistas presentes en la Isla, según fuentes oficiales) estuvieron, como mínimo, un día entero sin suministro eléctrico regular.
El operativo puesto en marcha por el Gobierno de Canarias y el Cabildo gomero, en el que también participó Endesa, trató de paliar con la mayor celeridad los estragos del apagón. Lo hicieron movilizando los grupos electrógenos que se encontraban en otras islas -y algunos llegados de la Península- para dar cobertura energética a toda la isla lo más rápidamente posible.
La total normalidad eléctrica no llegó hasta el pasado miércoles, gracias a los 14 grupos electrógenos puestos en marcha. Ahora, toca echar cuentas. Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, explica a DIARIO DE AVISOS que todavía es pronto para evaluar los daños y cuantificarlos, pero no descarta que sean cuantiosos.
El político canario, que lidera ASG, afirma que la compañía responsable del suministro eléctrico de la isla, “se ha mostrado muy predispuesta a asumir todos los daños” que se demanden. Con todo, recuerda que Endesa es “responsable de un servicio que ha fallado”.
Si quiere leer el artículo completo https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/08/la-gomera-apagon/