PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Nace 'Sí se puede' en Fuerteventura

La organización ecosocialista consolida sus pasos en la Isla con la intención de enriquecer la marea de cambio en el Archipiélago

 

Redacción NoticiasFuerteventura

La Promotora de Sí se puede en Fuerteventura se ha presentado este sábado en el Centro Juan Ismael en Puerto del Rosario. La organización ecosocialista consolida sus pasos en la Isla con la intención de enriquecer la marea de cambio en el Archipiélago y lo comparte así con la ciudadanía majorera, a la que invita a participar con sus propuestas y sus inquietudes.

 

En el acto han participado portavoces de la Promotora de Sí se puede en la Isla, acompañados por José de León, miembro de la Promotora de la organización en Gran Canaria, y José Luis Hernández, militante de Sí se puede en Tenerife y concejal de la confluencia municipalista Unid@s se puede en La Laguna.

 

El histórico militante de la izquierda majorera y activista social Juambi Cabrera, uno de los portavoces de la promotora de Sí se puede en Fuerteventura, destacó ante un público constituido por militantes de distintos colectivos y movimientos sociales "el objetivo de retomar este proyecto en Fuerteventura, "en el camino de construir una amplia confluencia que desde hace siete años estamos impulsando y ahora confiamos en que cuaje en nuestra isla".

 

"Hoy estamos dando un paso importante en la articulación de una fuerza política de izquierdas, asamblearia, profundamente democrática y de obediencia canaria, que sirva para dar cauce a las inquietudes transformadoras y a la necesidad de cambio que demanda buena parte de la sociedad majorera", añadió otro de los portavoces de la promotora, José Menéndez Moro.

 

La formación política nació en Tenerife en 2007 con vocación por la construcción de una alternativa popular para el Archipiélago, con énfasis en el municipalismo, entendido como un elemento clave en la construcción de procesos democráticos de base y esencial en la articulación del territorio insular. El impulso de una sociedad creadora de soberanía popular, la promoción de políticas a favor de las mayorías sociales y de respeto y protección de la frágil y diversa riqueza natural de Canarias son ejes de trabajo fundamentales para la organización ecosocialista, que cuenta para alcanzar estos objetivos con la colaboración estrecha con otras fuerzas políticas afines y movimientos sociales.

Comentarios (0)