Nueva patera con 68 personas a bordo a 20 kilómetros de la isla
Al menos 23 mujeres y tres niños vendrían a bordo de la embarcación
Una llamada desde una embarcación alertaba a primera hora de la tarde a los servicios de Salvamento Marítimo. La Salvamar Mizar salía al encuentro de una patera con 68 personas a bordo, entre las que habrían 42 hombres, 23 mujeres y tres niños niños.
La patera ya se encuentra en Gran Tarajal y las personas han llegado en buen estado de salud, alguna con síntomas de mareos, pero sin mayores problemas. Los tres niños que viajaban son de corta edad, de entre 1 y tres años.
Todos los integrantes de la embarcación afirman ser subsaharianos, de diferentes nacionalidades, habría personas de Gambia, Nigeria Senegal o Liberia.
Es la séptima patera que llega a las costas de Fuerteventura en lo que va de año, dejando claro que los movimientos migratorios han cambiado de ruta para tratar de llegar al primer mundo.
El operativo se iniciaba cuando los ocupantes de la embarcación contactaban vía telefónica con tierra para pedir ayuda, tras haber partido rumbo a Canarias desde El Aaiún alrededor de las tres de la madrugada de anoche.
Alrededor de las 16.15 horas está prevista la llegada de la Salvamar Mizar al muelle de Gran Tarajal donde está preparado el operativo para recibir a los inmigrantes.
Embarcación esta mañana en Lanzarote
Efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local de Teguise se desplazaban esta mañana a la zona de El Perejil en Famara, en el municipio de Teguise, a donde ha arribado este lunes una nueva patera. Hasta el momento se han localizado a seis inmigrantes, todos ellos varones y de origen magrebí.
Según informa el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, uno de los inmigrantes se ha declarado menor de edad. "Todos están bien no teniendo ninguno de ellos necesidad de asistencia sanitaria", señalan.
La llegada de la embarcación se producía en la zona costera de El Perejil, al oeste de la localidad de Caleta de Famara. Los equipos de emergencias fueron alertados en torno a las 9.40 horas de este lunes.
Los inmigrantes localizados están siendo atendidos por Cruz Roja Lanzarote. La Guardia Civil sigue buscando por la zona a más personas.
Tal y como señala la ONG Cruz Roja, a las 9.40 horas, del día 3 de Febrero de 2020, el Centro Autonómico de Coordinación de Cruz Roja en Canarias (CAC), coordinado con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 (CECOES), activó el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) en la especialidad de ayuda humanitaria a inmigrantes para colaborar en la intervención de, la llegada de una patera a la caleta de Famara.
En este sentido, participaron un total de seis voluntarios y voluntarias especializados para apoyar la intervención de Cruz Roja en este dispositivo, ofreciendo a los inmigrantes mantas, ropa y alimentos.