Nueva ruta semanal con Huelva a través de Alisios Shipping
Abre la puerta a tráficos de retorno desde Canarias de final de semana que hasta ahora quedaban fuera de la operativa
La naviera Alisios Shipping Lines incorporará en septiembre una nueva salida semanal, que elevará a cuatro las rotaciones entre Huelva y el archipiélago y permitirá enlazar directamente con Las Palmas, Tenerife, Fuerteventura y Arrecife.
El nuevo servicio, que tendrá su partida cada martes desde la terminal de Yilport, estará operado por el portacontenedores ‘Aquarius’, con capacidad para 700 TEUs, y se sumará a la frecuencia de los viernes a cargo del buque ‘Einstein’, con capacidad de 1.000 TEUs.
La compañía ha explicado que esta ampliación responde a la demanda de los clientes de contar con una salida adicional a principios de semana desde la península, lo que permitirá llegar a Canarias los jueves y viernes.
Además, esta cuarta rotación tiene vocación de permanencia y permitirá transportar una amplia gama de mercancías, desde alimentación y bebidas hasta materiales de construcción, mobiliario, materias primas o alimentación animal.
Al mismo tiempo, abre la puerta a tráficos de retorno desde Canarias de final de semana que hasta ahora quedaban fuera de la operativa, ampliando así el abanico de opciones logísticas para importadores y exportadores.
La apuesta de Alisios Shipping por reforzar su servicio desde Huelva se complementa con la puesta en marcha de un tren con salida de Madrid los lunes por la noche, que conectará de forma directa con la partida del ‘Aquarius’ los martes.
“Este servicio ferro-marítimo es una nueva y clara apuesta por la multimodalidad y la sincromodalidad: ofreciendo tiempos de tránsito muy competitivos y una menor huella de carbono en el transporte para los clientes de la línea”, subrayan desde la naviera con sede en Las Palmas.
El refuerzo de la conexión con Canarias también permitirá potenciar el servicio Mediterráneo-Canarias a través del Puerto de Huelva, incrementando frecuencias y capacidad desde Castellón, Barcelona y Alicante. Esta estrategia se une al aumento que ya supuso en mayo la incorporación del buque ‘Spirit’, de mayor tonelaje, y consolida a la dársena onubense como punto de enlace cada vez más competitivo en el eje península-islas.