Obras públicas compromete un incremento del gasto de un 47.3% en Fuerteventura
Hasta 40 millones de euros se consignarán en el 2024 para diferentes infraestructuras en la isla
La Consejería de Obras Públicas, el departamento con mayor capacidad inversora del Gobierno de Canarias plantea en sus presupuestos generales para 2024 un incremento de un 12.5 % respecto al año anterior en el archipiélago, sobrepasando por poco los 774 millones de euros.
Dirección general de costas
En el capítulo 1, el dedicado a gastos de personal, la consejería aumenta el presupuesto en un 17.22%, circunstancia que se justifica por la necesidad de la creación de la Dirección General de Costas y del Espacio Marítimo Canario tras el traspaso de competencias por el Gobierno Central.
En este sentido hay que dotar e incorporar empleados públicos a esta nueva dirección general. Tampoco hay que apartar la mirada a la subida del 2.5% de las retribuciones de los empleados públicos, circunstancia esta que ocurre cada año suba o baje la inflación.
Si quieren recibir esta y toda la información de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, GRATIS, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
La otra partida que sube con fuerza es la relativa al capitulo sobre inversiones reales, con un aumento del 42.97% por el incremento en la partida destinada al Convenio de Carreteras y a las inversiones del Instituto Canario de la Vivienda.
El gran problema de la vivienda
En relación a este último punto y referido a uno de los problemas más acuciantes de la isla majorera, el Instituto Canario de la Vivienda plantea una inversión de 5 millones de euros en la isla destinados a la construcción de vivienda de promoción pública.
Además hay otros planes de los que la isla podrá favorecerse relacionados con este punto pero que no están nominados por islas, como el programa MRR o el Programa vivienda vacía para alquiler asequible.
Infraestructuras viarias
En cuanto a la dirección general de infraestructuras viarias, que es donde se concentra el grueso del músculo inversor de la consejería, el crédito inicial sube un 40.38% por encima del ejercicio anterior, donde se contemplan las partidas alusivas al Convenio de Carreteras “para continuar con el compromiso en cada una de las islas y asegurar la conectividad por vía terrestre”.
De esta forma en Fuerteventura se consignan casi 29 millones de euros para la parte del tramo que falta de la autovía Puerto del Rosario-Caldereta, además de 6.8 millones de euros para el tramo Aeropuerto Pozo Negro y 900.000 euros para el tramo Costa Calma Pecenescal.
Puertos Canarios
En este punto, la situación para Fuerteventura sigue en 0, pero no parece que pueda ser imputable a la Consejería de Obras Públicas, máxime cuando las autoridades insulares no son capaces de ponerse de acuerdo con las necesidades de la isla.