Oncología funcionará a tiempo parcial en Fuerteventura
Al Hospital General de Fuerteventura vendrá un médico especialista de Gran Canaria que pasará consulta "al menos" dos días de la semana
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se ha visto superada por las críticas de la Sociedad Española contra el Cáncer en relación a las deficiencias en este sentido que existen en la isla de Fuerteventura, con un Oncólogo trabajando para toda la isla.
En este sentido la Consejería informa hoy que "el Área de Salud de Fuerteventura contará con un oncólogo que pasará consulta al menos dos días a la semana en el Hospital General de Fuerteventura. El especialista está adscrito al Hospital Insular de Gran Canaria. Además, el Servicio Canario de Salud estudia la fórmula para que un segundo médico cubra el resto de los días de la semana".
Hay que recordar que La Asociación Española contra el cáncer, AECC, explicaba hace unos días a través de un comunicado que un solo especialista no puede ser el responsable del volumen de pacientes que reporta el Servicio de Oncología del Hospital Insular.
De los 113.000 habitantes de la isla, cada año atienden en el hospital de Fuerteventura más de 4.000 pacientes de oncología. Normalmente, había allí dos médicos especialistas en cáncer. Ahora mismo están de baja, así que han contratado a un interino, pero solo trabaja a media jornada.
En este sentido la Consejería no aclara si el interino seguirá en su puesto o ni siquiera estará ya contratado a media jornada con esta nueva fórmula de un facultativo que se traslade de Gran Canaria.
"Podría" venir un Oncólogo de Lanzarote
En esta línea, el Servicio Canario de Salud sopesa la posibilidad de contar con la colaboración directa del Hospital Doctor José Molina Orosa de Lanzarote para que de forma periódica al menos un especialista pueda pasar consultar también en Fuerteventura contribuyendo así a mejorar la atención a los pacientes.
Paralelamente, la gerencia del Hospital General de Fuerteventura ya ha trasladado a la Sociedad Española de Oncología Médica la solicitud de médicos que estén dispuestos a incorporarse para ejercer como oncólogos.
Ante la falta de disponibilidad de facultativos, una situación que se da con frecuencia en las islas no capitalinas, el Servicio Canario de la Salud dará prioridad a la isla de Fuerteventura en la contratación a largo plazo de al menos uno de los cuatro MIR que culminarán su formación en Canarias el próximo mes de mayo.