Polémica en redes por una oferta de trabajo de Altihay Fuerteventura
Se buscan dos personas con requisitos de una orientación sexual y de género específica que están abriendo una fuerte controversia sobre la igualdad
La convocatoria de empleo del colectivo por la defensa de los derechos LGTBI, Altihay Fuerteventura, está convirtiéndose en una de las polémicas del fin de semana. Los comentarios en las redes sociales afirman no entender la convocatoria “máxime en una organización que defiende la igualdad y los derechos de las personas tengan la orientación que tengan”.
En este sentido y según el documento subido a las redes, Altihay busca dos personas. Las responsabilidades de las mismas son: Manejo de inventario y almacenamiento del material relacionado con el referido proyecto y Ayuda en las labores administrativas y de ejecución en el ámbito del proyecto referido.
La controversia surge cuando se solicita para el perfil del puesto 1, Ser hombre que tiene relaciones sexuales con hombres y para el puesto 2 Ser una mujer trans.
En el primer puesto, se razona en que se requiere dicho perfil “para ampliar la cobertura del referido proyecto, se requiere una persona que actúe como igual y que trabajará en el contexto de personas con VIH".
En el segundo puesto, se razona que se requiere dicho perfil “para ampliar la cobertura del referido proyecto,se requiere una persona que actúe como igual y que trabajará en el contexto de la prostitución”.
La polémica ha saltado de Fuerteventura, sobre todo porque se afirma desde diferentes foros que estos contratos se pagan con dinero público. El eurodiputado de VOX Jorge Buxadé afirma que “La influencia de un lobby que se ha convertido en otro negocio, con dinero público; la discriminación, y la mercantilización del ser humano, todo en uno”
El concejal del mismo partido en el ayuntamiento capitalino Miguel Felipe Rastrero Martín afirma que acudirá al diputado del común para “exigir igualdad por razón de sexo y condición sexual”.