Precaución con la carabela portuguesa
La peligrosa Physalia physalis ha sido vista por las costas norte y sur de Fuerteventura y Lanzarote
Ejemplares de carabela portuguesa han sido vistos en las costas de Lanzarote y Fuerteventura, se recomienda precaución en el baño ya que la rozadura con alguno de los largos tentáculos de este organismo puede hacer pasar un auténtico mal rato a la persona afectada.
Los fuertes vientos de noreste traen hasta la costa a este organismo de alta mar, que no tienen capacidad de nadar, son flotantes y se dejan arrastrar por las corrientes y los vientos, ya que no tienen capacidad de contrarrestar esos fenómenos.
La aparición de ejemplares de carabela portuguesa en aguas canarias suele ser habitual cuando soplan fuertes vientos y hay mar de fondo. No son medusas sino sifonóforos: una bolsa violácea que flota en la superficie del mar, y por debajo tentáculos urticantes que pueden medir varios metros de longitud.
El veneno de estos organismos se segrega de manera espontánea y aunque no se considera mortal, si puede afectar a niños pequeños y personas alérgicas. En estos casos si puede ser realmente peligrosa. Los síntomas más comunes son los vómitos, la fiebre, náuseas y un intenso dolor en la zona de la picadura.