PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Radiografía del suministro de agua este verano

Tras una semana cambiante en los consumos demandados de agua, sobre todo en el norte, el CAAF consigue normalizar la situación

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto depósitos de La Herradura



    El mes de agosto es tradicionalmente un mes complicado debido a los sobre consumos que se han venido verificando lo que genera un sobre esfuerzo en las redes de distribución para poder satisfacer la demanda, afirman fuentes del CAAF.



    En general, en las últimas horas todas las redes de la isla están con presiones y caudales de agua normalizados, si bien es cierto que el stress que sufre la red en verano hace que en determinadas horas de pico de consumo baje la presión o incluso se pierda el suministro puntualmente a algunos abonados. “Por eso es importante tener un depósito en condiciones para estas situaciones en las que la red sufre”, explican.



    Problemas en Villaverde, Lajares y Majanicho



    Desde el CAAF explican que estas últimas semanas ha habido un problema importante en estas tres localidades del norte de la isla. En este sentido adelantan que “se trata de problemas de presiones en las redes de distribución, no de producción o almacenamiento de agua en los depósitos. En estos momentos, se sigue perdiendo presión en algunas redes de la zona, pero cada vez menos”.



    “Además cabe recordar”, explican “que falta poner en servicio la tubería que viene desde el depósito de Corralejo a suministrar agua a Lajares y otras localidades de la zona norte debido a retrasos en la llegada de las bombas que tenían que estar en julio instaladas. Por otro lado, la nueva conexión de la tubería del depósito de Lajares con la red de Lajares/Roque/Cotillo, que estaba previsto conectarse el lunes 18 de agosto , se ha retrasado para no perjudicar más a la gente ya que habría que vaciar el depósito”.

    En este sentido también se informa de un nuevo proyecto de una nueva red de transporte para el depósito de Lajares, que vendría a dar mejor disposición a toda la zona.



    En Villaverde



    En el pueblo de Villaverde, uno de los más afectados por las circunstancias de la red esta semana,  “se está modificando y sustituyendo la tubería para solucionar el problema de una zona de la parte alta a la que no llega presión  de forma regular y que no dependa de la tubería que va hacia Lajares-El Cotillo”, explican.



    Huelga decir que en verano, el índice poblacional de zonas como El Cotillo o El Roque se multiplican exponencialmente. Zonas de consumos dimensionados relativamente normales suben mucho porcentualmente, por la cantidad de personas y por el uso del agua en la temporada estival con otras necesidades por parte de la población.



    En este sentido se ha separado la tubería que suministra a El Roque de la de El Cotillo ya que antes estaban unidas y la misma suministraba a los dos pueblos.  Ahora el Roque se suministra desde Lajares y El Cotillo desde el depósito de La Oliva consiguiendo así un mejor comportamiento de las redes.  De esta forma se  evita que el consumo de El Cotillo perjudique a la localidad vecina de El Roque.



    Además, en El Cotillo, en coordinación con el Ayuntamiento, se han estado sustituyendo redes, acometidas y realizando nuevas arquetas quedando pendiente de conectar algunos tramos.



    En el sur de la isla



    SI bien se reportaba una avería por parte del CAAF hace unos días en el suministro hacia la zona sur, “es nuestro compromiso el de avisar cuando hay una avería”, lo cierto es que no hubo cortes de suministro ya que los depósitos de cabecera estaban llenos y nunca perdieron niveles hasta la reparación de la misma.


    “Hay muy pocas incidencias generales en el sur, casi cercanas a cero, cuestión a la que se llega gracias a la fuerte inversión de este cabildo y al incesante trabajo de los miembros del CAAF. Es cierto que hay problemas puntuales, de los que no nos escondemos, pero el trabajo se hace y los ciudadanos ya lo están viendo”, explica el consejero Adargoma Hernández al ser consultado por este diario.



    “Hay que ser humilde reconocer los problemas y trabajar duro por solucionarlos, pero hay circunstancias muy positivas como por ejemplo en Tamaragua, La Lajita o Tindaya, entre otras, que siempre tenían problemas, y en este sentido llevamos meses sin tener que trasladar agua en cubas diariamente a esas zonas”, explica el consejero.



    “En este sentido explicar a la población que no hay tantos problemas de producción de agua con los nuevos módulos en Corralejo, Puerto del Rosario o Gran Tarajal, y que los depósitos están mejorando tanto en capacidad de almacenamiento como en los niveles. Si que hay problemas en las redes, principalmente en las de distribución primaria y secundaria, y es donde ahora estamos poniendo todo el esfuerzo y ya se ven las mejoras”, finaliza.

    Comentarios (0)