Roman Rodríguez reelegido presidente de Nueva Canarias
La majorera Natalia Santana entra en la ejecutiva regional como secretaria de Educación, Cultura y Deportes
Román Rodríguez ha sido reelegirlo como presidente de Nueva Canarias en el V congreso de los nacionalistas. Nueva Canarias que afirma defender el nacionalismo progresista apuesta en en este congreso por por ampliar alianzas dentro del canarismo, ya que, según su presidente “es un espacio en el que cabe una gran parte de la población que comparte sus ideas respecto a la unidad del archipiélago, su defensa, el autogobierno o los servicios públicos, entre otros asuntos”.
Rodríguez ha hecho especial hincapié en que “NC es capaz de entenderse y negociar con todas las formaciones e ideas menos con la ultraderecha, por lo que ésta ha sido la única tendencia política que no ha sido invitada al encuentro congresual”
Por ello, puso de relieve la idiosincrasia del partido. “No somos un partido al uso ni una mera marca. Somos un proyecto hecho a mano, donde cada uno de nuestros afiliados son fundamentales”, declaró.
“Elegimos un estado del bienestar. Elegimos el derecho de la gente a una vivienda, a un trabajo... defendemos sin titubeos las mismas posiciones en todos los lados. No puede que ser que cuando gobiernes hagas una cosa y cuando estás en la oposición la contraria. Nosotros no”, apuntó.
“Ni un paso atrás” en las conquistas sociales
Mientras, el presidente de NC ha insistido en la importancia de las conquistas fiscales y económicas del archipiélago en los últimos años, matizando que Canarias no va a dar “ni un paso atrás” en sus derechos.
“En la Meseta deben entender que los derechos de Canarias no se tocan ni un milímetro. No daremos ni un paso atrás”, reiteró Rodríguez.
Además, observó que “necesitamos más fuerza, necesitamos crecer e implicar a más gente. En Canarias hay más de un tercio del electorado que podría compartir espacios políticos”.
Aquí, agregó que hay un amplio espacio en el canarismo, en la autoorganización política, en gente que podría ser tanto autonomista como soberanista. “Creemos -continuó- que hay que ensanchar la organización política de la gente que creemos en fuerzas políticas propias sin tutelas ni tutores, solo defendiendo los intereses de las islas”.
“Necesitamos una fuerza política canarista, de obediencia estrictamente canaria; que se deba por y para los intereses de nuestro pueblo”, para añadir que “no todo el mundo tiene que pensar como yo para compartir un proyecto para Canarias”.
Rodríguez encabezó una candidatura integrada por 115 dirigentes para el tagoror o consejo político, de los que los primeros 73 forman la ejecutiva o sábor.
Ideada en base a criterios territoriales, paritarios y sin haber culminado de consensuar su composición con las asambleas correspondientes, ratificó la continuidad de la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, como vicepresidenta primera, y del alcalde de Tacoronte, Daniel Díaz, como vicepresidente segundo.
También prosigue en la secretaría de Desarrollo Económico Minerva Alonso, consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria.
Entre las incorporaciones, hay dos dirigentes tinerfeños, Carmen Nieves Gaspar, directora general de Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia canaria, y el coordinador insular, Valentín Correa. Para las secretarías de Autogobierno y Desarrollo Estatutario, la primera, y el segundo, para Implantación Territorial.
Además, también se incorpora Alternativa por Antigua (ALxAN) en Fuerteventura, presidido por el alcalde, Matías Peña; así como la Agrupación Electores por Tejeda, que gobierna el Ayuntamiento de esta localidad con mayoría absoluta y Francisco Juan Perera al frente de la Alcaldía.
Estos son los nombres del Consejo Político de una formación que apuesta por el “canarismo progresista” para sumar alianzas y atraer electorado de cara a las elecciones de 2023:
Román Rodríguez Rodríguez - Presidente
Carmen Hernández Jorge -Vicepresidenta 1ª
Daniel Díaz Armas - Vicepresidente 2º
Carmen Nieves Gaspar Rivero - Secretaría de Autogobierno y Desarrollo Estatutario
Carmelo Ramírez Marrero -Secretaría de Organización
Pedro Quevedo Iturbe - Secretaría de Relaciones Institucionales
Natalia Santana Santana - Secretaría de Educación, Cultura y Deportes
Antonio Morales Méndez - Secretaría de Desarrollo Sostenible
Valentín Correa Gutiérrez - Secretaría de Implantación Territorial
Daisy Villalba Perdomo - Secretaría de Salud y Derechos Sociales
Luis Campos Jiménez - Portavoz
Minerva Alonso Santana - Secretaría de Desarrollo Económico y PYMES
Miguel Ángel Pulido Rodríguez - Secretaría de reconstrucción de la Isla de La Palma
Encarnación Herrera Cruz - Secretaría de Identidad y Patrimonio Cultural
Armando Santana Fernández - Secretaría de Turismo y Comercio
Teodoro Sosa Monzón - Secretaría de Desarrollo Local
Dunia González Vega - Secretaría de Formación y Solidaridad Internacional
Óscar Hernández Suárez - Secretaría de Política Municipal
M.ª Carmen Reyes Marrero - Secretaría de Igualdad
Isabel Guerra Sánchez - Secretaría de Movimientos Sociales