A+ A A-

Salud y Sonrisas arranca plazos para mejorar la sanidad en la isla

Los miembros de esta asociación se reunían ayer con la Dirección del Área de Salud y el gerente del Hospital para trabajar por al mejora de la salud en la isla

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

La asociación Salud y Sonrisas se reunía ayer con las máximas autoridades insulares en materia sanitaria para tratar de repasar los asuntos en esa materia que están pendientes de resolver en la isla de Fuerteventura.

 

Ampliación del hospital y bunker de radioterapia

 

“Con respecto a la reforma de ampliación pendiente en el Hospital General se nos informa que se encuentra en proceso de adjudicación dicha obra, que incorporará 76 camas hospitalarias más, siguiendo con el plan de cirugía ambulatoria que se está implantando en todos los hospitales  y que los responsables de la sanidad pública en Fuerteventura se comprometen a que las obras comiencen no más allá de tres meses desde la adjudicación definitiva. Informar que en estos momentos hay una adjudicación provisional; hay que respetar los plazos de reclamaciones y una vez concedida la adjudicación definitiva, comienzo de las obras antes de tres meses”, afirman los miembros de la asociación.

 

Las reivindicaciones de salud y sonrisas siempre han tratado dentro de la cordialidad de mejorar la situación sanitaria de Fuerteventura, se trata de una asociación pro activa en la mejora de los recursos sanitarios, y en este sentido también preguntaban por el bunker de radioterapia, “el búnker de radioterapia se llevará a cabo una vez hayan comenzado las obras, y el acelerador lineal necesario, se presupuestará dentro del plan de equipamiento.”, les afirmaban desde la dirección de área.

 

Unidad de hemodinámica

 

Por otro lado, “al  referirnos a la necesidad de una unidad de hemodinámica, se nos informa que está en avanzado  proceso de planificación la implantación de una sala vascular que incluye hemodinámica y cirujia vascular. Adquieren el compromiso de su implantación durante el próximo año. Los hemodinamistas que atenderían dicha sala provendrían de los hospitales de referencia. Para esta sala está reservado un espacio en la segunda planta del nuevo edificio.”

  

Problemas con las vacaciones y contratación de médicos

 

Los miembros de Salud y Sonrisas plantean el problema de la falta de personal y “ante la pregunta de por qué médicos de atención primaria de Puerto del Rosario están yendo a cubrir consultas en el centro de salud de Antigua, “doblando” así su jornada laboral; se nos responde que es un centro de salud del mismo área y que es por cubrir bajas y vacaciones, no por falta de previsión sino por falta de profesionales para cubrir dichas vacantes temporales.”.

 

En cuanto a la falta de especialistas y sobretodo, médicos de atención primaria para cubrir  bajas y sustituciones, “informan de que el problema central es la dificultad para contratar médicos en todo el territorio español, con lo cual el problema trasciende sus competencias. “

 

Resonancia magnética y Corralejo

 

El caballo de batalla de la resonancia magnética en Fuerteventura siempre ha preocupado a las asociaciones por la defensa de la sanidad pública y en este sentido Salud y Sonrisas afirma que “se nos informa que a la resonancia magnética se le ha querido dar un arranque progresivo y que el próximo mes se abrirá el turno de tarde para utilizar la resonancia magnética del hospital, aumentando su capacidad de atender a pacientes.”

 

“En cuanto a las obras de ampliación del centro de salud de Corralejo se nos informa que ya ha finalizado el proceso de adjudicación, a la empresa  Satocan  y que el comienzo de las obras se realizará en breve. “

 

Además “se comprometen los representantes de la sanidad pública en Fuerteventura, a buscar solución para que se gestionen las citas de los pacientes de Fuerteventura con los hospitales de referencia por medio de algún canal del Área de Fuerteventura; así  como a poner al día la información de las páginas webs (memorias, especialistas, etc…).”, afirma el comunicado

 

“Desde la Asociación Canaria Salud y Sonrisas nos mantendremos vigilantes para que por parte de la Consejería de Sanidad se facilite la puesta en marcha de este protocolo de actuación y haremos seguimiento exahustivo al progreso de la información recibida en esta reunión. Así se lo hemos hecho saber tanto al Director de Área, como al Gerente del hospital al terminar la reunión. Reunión que consideramos ha sido cordial y ante la cual esperamos se lleven a cabo, en los plazos previstos , las actuaciones que nos han sido comentadas.”, afirman los miembros de la citada asociación.

Comentarios (0)