PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El ministro de Sanidad recela de las medidas de desescalada el lunes en Canarias

La vicepresidenta Teresa Ribera y el ministro Salvador Illa dejan "muy tocado" al  plan del Gobierno de Canarias

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    En la reunión del Consejero Interterritorial de Salud que se producía esta tarde y en la que participaban las comunidades autónomas con el ministerio de Sanidad, y con todas las comunidades ultimando sus propios planes de desescalada, Salvador Illa ha dejado claro hoy que este proceso "lo dirige el Gobierno".

     

    El mensaje de los ministros al gobierno de Canarias y al resto de las autonomías está claro, la desescalada será un “proceso asimétrico, pero no por autonomías y los gobiernos regionales no podrán diseñar nada por libre”.

     

    En relación al plan de Canarias, Moncloa llevará exclusivamente el mando y lo hará con muchas menos prisas de lo que pretenden algunas comunidades. En este sentido el Gobierno del Estado plantea que unos parámetros objetivos («marcadores») medirán la capacidad de cada «territorio» para responder ante un posible nuevo brote y esos serán los que marquen cómo y hasta donde se llegará con el desconfinamiento.

     

    Este es el mensaje rotundo que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha trasladado en el Consejo Interterritorial de Salud de esta tarde con todas las consejerías y en el que el Ejecutivo central también ha dejado claro que, “de momento y a corto plazo, no está previsto autorizar nuevas medidas de desescalada de manera inmediata”, como las que pretende el Gobierno de Canarias, que este mismo lunes aspiraba a dejar salir a la calle a la mitad de su población.

     

    Según han revelado este viernes responsables del Ejecutivo, la idea de los técnicos es establecer una suerte de escalones con diferentes privilegios de movilidad a los que irán accediendo los diferentes «territorios».

      

    Lo que no es de «recibo», explican desde Sanidad, es que algunas comunidades, como por ejemplo ha hecho Canarias, establezca horarios de salida para los niños que chocan con las normas que ya ha dado el Ejecutivo central. «No puede haber tantas formas de desescalada como diseños elijan las comunidades», adelantan los asesores de Moncloa.

     

    El caso de Fuerteventura

     

    Técnicamente, Sanidad tiene idea de exigir para la desescalada cuatro condiciones: una tasa de contagio por debajo de 1 al menos dos semanas, ocupación menor del 50% de las camas de UCI por parte de enfermos de la Covid-19, una tasa de hospitalización de coronavirus menor del 30% y tasa de incidencia acumulada menor del 2% por cada 100.000 habitantes.

     

    En este sentido Fuerteventura, como territorio si que cumple con todas las condiciones que el Gobierno plantea para los territorios

    Comentarios (3)