Se acaban los días largos
Entramos en la última semana con el horario de verano y se perderá una hora de sol por la tarde
A partir del próximo domingo las tardes serán aún más cortas, vuelve el horario de invierno con lo que significa de cambio a nivel vital para muchas personas. La polémica sigue servida y muchos consideran un atraso el cambio, sobre todo en islas que viven del sol y del turismo.
El cambio de hora de este mes de octubre, el segundo que tiene lugar en 2021, llega el último fin de semana del mes. En concreto, el horario de invierno empezará la noche del sábado 30 al domingo 31 de octubre.
En la madrugada del 30 al 31 de octubre habrá que retrasar el reloj para que a las 02.00 horas vuelvan a marcar las 01.00 horas Así, el domingo tendrá una hora más.
El cambio al horario de invierno puede acarrear algunos síntomas, especialmente en la población más vulnerable, como niños o personas mayores. Estos van desde la somnolencia o cansancio a la falta de atención.
Aunque hace tres años los países de la UE votaron si terminar o no con el cambio de hora, la realidad es que la UE continúa debatiendo si es necesario y útil unificarlo o si debe dejar a cada Estado que se adapte al huso de verano o de invierno según le sea más favorable.
Los expertos en biomedicina dan consejos para el cambio
Varios son los consejos de los expertos médicos para el cambio no sólo de hora, sino de estación: “levántate 2 ó 3 horas antes de lo habitual; por las mañanas, aprovecha para exponerte a la luz del sol y al aire libre; desayuna lo antes posible; haz ejercicio preferiblemente por la mañana; come a la misma hora todos los días, en un horario temprano; la cena debería llevarse a cabo antes de las siete u ocho de la tarde, no ingiriendo más alimentos hasta el día siguiente; olvídate de la cafeína más allá de las tres de la tarde; evita dormir siestas demasiado largas y después de las cuatro de la tarde; intenta acostarte dos o tres horas antes de lo habitual; limita la luz por la noche en tu vivienda o habitación”.