PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Se desarrollan con normalidad los protocolos de evacuación tanto de turistas como de habitantes de la zona

500 turistas han sido desalojados del Hotel Sol La Palma y serán trasladados a la isla de Tenerife

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • foto deia.eus

     

    Según informa la revista especializada en turismo Tourinews “los protocolos de evacuación tras la erupción volcánica en La Palma (Canarias) se ponen en marcha, también para los turistas. Las autoridades han procedido al desalojo de 500 visitantes que se encontraban alojados en el Hotel Sol La Palma (Meliá), ubicado en la Playa de Puerto Naos, en el municipio de Los Llanos de Aridane”. Cuestión que ha confirmado Jorge Marichal, presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel).

     

    Según han desvelado fuentes consultadas por Tourinews, l”os turistas han sido trasladados al puerto de Santa Cruz de la Palma, desde donde alrededor de las 21:00 horas zarpará un barco que les trasladará hasta el municipio de Arona, situado en la isla de Tenerife. Allí serán alojados en otro hotel, aunque por el momento se desconoce cuál”.

     

    Turistas y locales

     

    Por su parte, desde el Hotel La Palma & Teneguía Princess, situado en el municipio de Fuencaliente (La Palma)” han asegurado estar recibiendo personas que han sido evacuadas de otros hoteles, así como de viviendas cercanas al volcán. Asimismo, aunque se encuentran pendientes de las indicaciones de las autoridades, también están registrando reservas por parte de instituciones públicas y medios de comunicación”

     

    Según detalla la Guardia Civil, la evacuación a afecta a más de 5.000 personas de diferentes barrios de los municipios de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane, y arrancó con unas 300 personas que vivían en Alcalá y El Paraíso, los barrios más cercanos a la zona de erupción aunque a primera hora de la jornada se había iniciado con las personas de movilidad reducida.

     

    La Guardia Civil tiene desplegadas en la zona a 11 patrullas de Seguridad Ciudadana, la Unidad de Seguridad Ciudadana, 3 patrullas de tráfico, una patrullera del servicio marítimo y un helicóptero.

     

    Desde el 112 Canarias recomiendan a la población mantener la calma, cerrar puertas y ventanas de las casas, más los suministros de agua, luz y gas, llevar documentación, teléfono móvil y radio a pilas y en caso de tener animales, hay que seguir las directrices del plan de evacuación.

    Comentarios (0)