Se retrasa a 2025 la infraestructura de la terminal de cruceros de Puerto del Rosario
La empresa con la concesión ha tenido que buscar financiación para acometer esta obra y en Arrecife y Las Palmas
Global Ports Canary Islands, empresa concesionaria para la construcción y explotación de las nuevas terminales de cruceros en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, ha recibido un préstamo de 35,9 millones de Banco Santander para financiar la actuación.
En este sentido el grueso de la inversión de la autoridad portuaria se lo lleva el muelle de cruceros de la capital Gran Canaria con 32 millones de euros, 3.5 irán para el Puerto de Los Mármoles en Lanzarote y poco más de 1 millón para el recinto majorero.
En un principio, se estimó que las nuevas infraestructuras para la recepción de cruceristas de los puertos de Las Palmas, Arrecife y Puerto del Rosario estarían terminadas para finales de este año, sin embargo, se ha producido un ligero retraso y la previsión actual es que estén operativas para mediados o finales de 2025, cuando comienza la temporada alta de cruceros en el archipiélago, informa La Provincia.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
En el caso de Puerto del Rosario se trata de una concesión demanial para ocupar una superficie de dominio público portuario de 1.319,51 metros cuadrados, con instalaciones incluidas, ubicada en el Muelle de Cruceros del Puerto de Puerto del Rosario. El proyecto básico establece un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto de 1.003.411 euros.
La terminal de Puerto del Rosario, “a poca distancia del corazón de la capital de Fuerteventura, tendrá un innovador enfoque modular de 924m2”, afirman en nota de prensa. “La terminal tiene proyectada una zona de restauración con terraza abierta que completará la oferta de servicios que se prestará al pasajero”.
Este proyecto que tenía que comenzar su construcción el pasado 6 de noviembre ha sufrido un retraso relacionado con la búsqueda de financiación por parte de la empresa concesionaria.