Sepa cuánto le puede costar conducir sin carnet o sin la ITV
Las nuevas multas de tráfico exigen mayor precaución y cuidado en la carretera para evitar altas sanciones
Infringir las normas de circulación del tráfico puede resultar muy caro tanto para los conductores como para los peatones. Si bien la Dirección General de Tráfico sigue defendiendo el efecto educativo de las sanciones y se sostiene que constituyen un instrumento para mejorar la seguridad vial, la sensación en la calle es de un fin recaudatorio.
De hecho, la Dirección General de Tráfico (DGT) recaudó el año pasado alrededor de 375,2 millones de euros en sanciones a quienes infringieron las normas de circulación, lo que supone más de un millón de euros al día, y 677,5 millones en tasas por trámites administrativos relacionados con los vehículos o los conductores.
La creencia del organismo era que el código actual, vigente desde 1988 hasta la introducción del carnet por puntos, se había quedado obsoleto, por lo que que recurrió a un nuevo régimen de sanciones. Las infracciones pueden ser leves, graves o muy graves y de ahí el importe a abonar. Es preciso estar atentos y conocer cómo puede afectar al conductor o peatón en cada caso.
Por ejemplo, conducir un coche con la ITV caducada o no tenerla en vigor implica una sanción de 200 euros. El certificado de Inspección Técnica del Vehículo es obligatorio ya que garantiza que todos los elementos y sistemas del coche están en buen estado y funcionan con normalidad.
Tener el permiso de conducir caducado supone una pena similar -200 euros-. El carné de conducir certifica que el conductor está cualificado para manejar un vehículo y que está en buenas condiciones psicotécnicas. Debe renovarse cada cierto tiempo, en función del tipo de permiso y de la edad del conductor.
Por conducir sin gafas serán otros 200 euros. Un código impreso en el reservo del permiso de conducir indica si necesitamos gafas al volante. Si pillan al conductor sin lentes, lo multarán.
No usar el chaleco reflectante cuando sea necesario supone el desembolso de otros 200 euros. La ley dice que es obligatorio en caso de accidente o avería ponerse el chaleco reflectante para salir del vehículo y ser visible para el resto de usuarios de la vía. La misma cuantía supone no llevar los triángulos de emergencia.
Las consecuencias de conducir sin el permiso de circulación, el carné de conducir o la ficha de ITV son 60 euros de multa y la inmovilización del vehículo. Debemos viajar siempre con estos tres documentos dentro del coche.
Noveles sin L. Los conductores con una antigüedad menor a un año, es decir, los conductores noveles deben llevar en el vehículo en un lugar visible el distintivo correspondiente: una L. No hacerlo se sanciona con 80 euros.
Multas al peatón
Como peatón, también temultarán. Por ejemplo, atravesar la calzada extremadamente despacio aunque sea por un paso de cebra sin razón justificada, recibe una pena de 80 euros. Cruzar por un lugar indebido o caminar por la carretera tienen igual multa.
Cruzar con el semáforo para peatones en rojo -e ,incluso, cuando ya está en amarillo, el pago será de 200 euros. Asimismo, provocar un accidente por caminar por la calzada de una carretera también será sancionado con el mismo importe.
Así, que no te la juegues, respeta las normas de tráfico. Protege tu vida...y tu bolsillo.