A+ A A-

Torres: "Canarias tiene que ser el lugar donde haya más incentivos para las producciones audiovisuales"

El presidente anuncia en el pleno que el Gobierno central corregirá la actual situación y que se seguirá cumpliendo con la disposición adicional décimo cuarta del REF

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, garantizó esta mañana, durante el pleno del Parlamento regional, que el Archipiélago seguirá disponiendo de los mayores incentivos fiscales de España para las producciones audiovisuales, consolidando así uno de los principales atractivos que, junto a la variedad y calidad escénica de sus decorados naturales y el hecho de contar con más horas de sol de todas las regiones de Europa, hacen que esta industria tenga a las Islas como uno de sus referentes mundiales.

     

    Torres explicó que, en 2020, el Gobierno de España intentó impulsar este subsector audiovisual con incentivos incrementados que pasaban de un importe máximo de 3 a 10 millones de euros. Sin embargo, ese cambio obvió la disposición adicional décimo cuarta de la Ley 1971/1994 del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), que elevaba ese tope en las Islas a 5,4 millones.

     

    El presidente dejó claro que le han indicado al Gobierno central que este cambio ha de corregirse y que ya se han dado los pasos necesarios para enmendar una situación que perjudica al Archipiélago. "Tiene que quedar bien claro que Canarias debe ser el lugar donde haya más incentivos y eso se va a lograr", subrayó en el pleno.

     

    El presidente insistió en que se trata de una cuestión de justicia, resaltó las iniciativas desplegadas desde Presidencia y la Consejería de Hacienda para corregirlo y se mostró convencido de que el Parlamento regional aprobará mañana una proposición por unanimidad que reflejará claramente ese sentir.

     

    De hecho, indicó que ya se ha incluido a Canarias en el tope de los 10 millones, pero que retomará su condición de comunidad con mayor atracción impositiva con ese diferencial de 2,4 millones como referente. "No vamos a dar ni un paso atrás y defenderemos nuestras condiciones específicas", remarcó.

     

     

     

    Comentarios (0)