PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Último día de horario de verano

 

A partir de mañana las tardes serán una hora más cortas y amanecerá una hora más temprano

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Durante esta madrugada se producirá el cambio de hora para incorporarnos al horario de invierno, a las 2 de la madrugada atrasaremos el reloj y volverá a ser la una. Es el único viaje del tiempo al pasado que nos permiten las autoridades europeas.

     

    A partir de mañana las tardes serán más cortas y la puesta de sol será a las 18.14 horas. Pero todavía serán más cortas a medida que avance el otoño, hasta el día 21 de diciembre en el que tendremos la tarde más corta del año y volverán a crecer los días, muy despacio, eso si.

     

    En el estado español la hora de verano se adoptó por primera vez en 1918 por razones económicas y políticas, de acuerdo con un artículo publicado por el doctor en Física Pere Planesas en el Anuario del Observatorio Astronómico de Madrid. La decisión se tomó por la escasez de carbón provocada por la Primera Guerra Mundial y para armonizar el horario con el de los países vecinos.

     

    Lo cierto es que durante la primera mitad del siglo XX, la hora oficial "se aplicó de manera discontinua y con escasa consistencia en las fechas", primero a consecuencia de la guerra civil de 1936-39 y, luego, de la Segunda Guerra Mundial, pero tras la crisis petrolífera de los años 70 el horario de verano fue reinstaurado en muchos países europeos -España lo hizo a partir de 1974- y desde 1980 depende de las directivas europeas.

     

    Sin embargo, varios estudios sostienen que el cambio de hora apenas tiene impacto a nivel económico con las nuevas tecnologías, pero sí que tiene consecuencias negativas en la salud de muchas personas. Así pues, la Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin a los cambios de manera definitiva, de manera que cada país europeo eligiera qué horario prefería para todo el año.

     

    El Parlamento Europeo eligió 2021 como el momento en el que la nueva normativa entraría en vigor, pero desde entonces el debate se ha paralizado por la crisis sanitaria de la pandemia o la actual guerra en Ucrania.

     

    Ante los nulos avances en las negociaciones en Europa, el Ministerio de Presidencia publicó el año pasado en el BOE un calendario oficial con el inicio y el final del horario de verano desde 2022 hasta 2026. Por ahora, seguiremos atrasando y adelantando las manecillas del reloj dos veces al año.

    Comentarios (0)