PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Un Corazón Solidario en Corralejo para ayudar a los necesitados

 

Con esta escultura con capacidad para 250 kilos de tapones de plástico, el Ayuntamiento de La Oliva se suma al proyecto de la Hija del Herrero

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

El Ayuntamiento de La Oliva se ha sumado al proyecto de la Hija del Herrero, una iniciativa solidaria que, a través de un corazón de hierro instalado en la calle, permitirá canjear los tapones de plástico depositados por los vecinos por aparatos ortopédicos como sillas de ruedas y similares que se donarán a las personas que más lo necesiten.

 

Esta escultura educativa con forma de corazón ha sido instalada esta mañana en la calle Anzuelo, y fue presentada por la Concejala de Comercio Evelin Gómez, el escultor Moisés Afonso, y su hija Nerea, que tiene 8 años y fue la autora de esta idea tan particular.

 

Evelin Gómez explicó que la iniciativa es una acción conjunta con los comerciantes de la calle Anzuelo, y "se coordina con Asuntos Sociales para destinar el canjeo de los tapones a quienes más lo necesiten. La escultura tiene además un componente de sensibilización muy interesante, porque anima a los vecinos a reciclar y a mejorar Corralejo en un aspecto donde tenemos necesidades, como es la limpieza".

 

Por su parte, el escultor del corazón, el campeón de España de herrería artística natural de Icod de los Vinos, Moisés Afonso, recordó que "fue un dibujo de mi hija Nerea, que ahora tiene ocho años, de donde surgió la idea. Ella tiene una alergia, y por ello recibe la ayuda y cuidados en el colegio. Por eso me pidió que hiciéramos algo para ayudar a los demás, y el resultado es este proyecto de la Hija del Herrero".

 

El de Corralejo es el noveno Corazón Solidario instalado en Canarias, y el segundo de Fuerteventura después de Puerto del Rosario. La escultura, de dos metros y medio de alto, tiene una capacidad para 250 kilogramos de tapones de plástico. La empresa de reciclaje Martínez Cano será quien se encargue de canjear los tapones por los aparatos que le soliciten, a partir de un volumen de 1.000 kilogramos.

 

"Esperamos poder comenzar desde hoy mismo a llenar este corazón, porque con el solo gesto de tirar un tapón podemos hacer algo muy bonito. Esperamos conseguirlo con la ayuda de los vecinos y de todos los comerciantes", concluyó Evelin Gómez.

Comentarios (0)