A+ A A-

Un presupuesto más que centenario para 2019

El Cabildo elabora un proyecto de presupuestos de 111.300.000 euros que supone un incremento del 2,27% con respecto a 2018

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

El proyecto de presupuestos del Cabildo de Fuerteventura para 2019 asciende a 111.300.000 euros, lo que supone un incremento del 2,27%, es decir, 2.475.000 euros más con respecto al de 2018, siendo el segundo presupuesto consecutivo en la historia de la Institución insular que se supera los 100 millones de presupuesto. "Hay un incremento importantísimo en las ayudas que se conceden en becas, a entidades deportivas, al sector primario y con un capítulo inversor que responde, y que es lo principal, a todas aquellas inversiones que se necesitan en este momento en Fuerteventura", dijo hoy, lunes, día 14 de enero, el presidente del Cabildo, Marcial Morales, durante la rueda de prensa de presentación del documento económico para 2019, que se debatirá en el Pleno el día 28 de este mes. Morales estuvo con el vicepresidente y consejero de Turismo y Ordenación del Territorio, Blas Acosta, y el consejero de Hacienda, Rafael Páez.

 

"Se consolidan las políticas sociales y hay una subida de un 105% de las ayudas al agua agrícola con respecto al presupuesto de 2015, con 1.500.000 euros contemplados para el ejercicio de 2019, además de un incremento de las inversiones en materia hidráulica y 1.312.000 euros para la implantación de energías renovables", destacó Morales.

 

Para Blas Acosta, "es un presupuesto fundamentalmente destinado al compromiso político que se había adquirido por parte del Partido Socialista y Coalición Canaria para redistribuir la riqueza, sobre todo, en aquellos sectores en las que no estábamos como Isla en una posición muy avanzada, como asuntos sociales". "Tenemos la suerte los que estamos ahora en la actividad pública en tener el mayor presupuesto de Fuerteventura, y lo que queremos es seguir gastándolo con el mayor interés de los ciudadanos", añadió Acosta.

 

Mayores ingresos

 

Se ha incrementado los recursos previstos recibir de la participación en los tributos del estado en un 5%, así como los ingresos por las competencias transferidas y delegadas por el Gobierno de Canarias en torno al 9%.

 

También cabe destacar por su incidencia en los ingresos la aportación del Gobierno de Canarias para el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, que en el 2019 será de 3.000.000 de euros, así como los Fondos de Desarrollo de Canarias (Fdcan), por lo que se prevé unos ingresos de 14.500.000 euros.

 

 

Comentarios (0)