PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Una noche sin recursos

36 inmigrantes dejaban a su suerte las instalaciones policiales en Puerto del Rosario

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Fuente Radio Sintonía

     

    Según informaba ayer tarde Radio Sintonía, 36 de las últimas personas llegadas a Fuerteventura a bordo de una patera iban a dejar en las siguientes horas las instalaciones de la Policía Nacional en Puerto del Rosario y tendrían que pasar la noche por su cuenta, después de que las instalaciones públicas se mantuvieran desbordadas y de que no hubiera ONG que pudiera hacerse cargo.

      

    Distintas fuentes apuntan a que para estas personas no se ha dispuesto, de momento, ningún espacio para ser atendidos en lo básico, un lugar para dormir y comida, hasta que se resuelva su situación administrativa por parte de las autoridades competentes.

     

    Esta semana el director insular de la Administración del Estado, Domingo Fuentes en declaraciones al diario Canarias7 apuntó que las más de 400 personas que han llegado a la isla en los últimos días están recibiendo atención humanitaria en Cruz Roja,en la Misión Cristiana Moderna y en el Albergue de Tefía.

     

    Reapertura del CIE de El Matorral

     

    El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, celebraba hace unos días el anuncio de la próxima apertura del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de El Matorral hecha por el Ministerio de Interior ante el repunte de la llegada pateras porque en la isla están "desbordados" para poder dar un atención adecuada a los migrantes.

     

    "Ya hemos hablado con el Ministerio y con el Gobierno de Canarias en estos días que hemos tenido nuevamente un repunte de pateras. Fuerteventura siempre ha sido una isla solidaria que ha tratado de acoger a la emigración y hemos puesto a disposición de la Delegación del Gobierno todos nuestros recursos", dijo.

     

    En declaraciones a los medios de comunicación, Acosta explicó que el Cabildo ha pedido la reapertura del CIE El Matorral, que "lamentablemente se conoce por haber estado diez años pagando catering sin tener uso". "Ahora es otra etapa --matizó--, no tiene nada que ver con esto pero, desde luego, no tenemos más espacio físico. Estamos totalmente desbordados".

     

    "Lo que pedimos es que se reabra adecuadamente para poder prestar el servicio a estas personas que buscan una oportunidad mejor", afirmó Acosta, al tiempo que comentó que en la actualidad el centro está en una situación de abandono.

     

     

    Comentarios (0)