Vallebrón y Valle Grande recuperan parte de su esplendor
Fuerte por Naturaleza’ concluye los trabajos en Vallebrón e inicia la rehabilitación sostenible del paisaje de Valle Grande
El Cabildo de Fuerteventura, a través del programa ‘Fuerte por Naturaleza’ de la Consejería de Turismo, avanza e inicia un nuevo ámbito de actuación, la rehabilitación sostenible del Paisaje Natural Protegido de Valle Grande, una vez concluida con éxito la intervención en Vallebrón, ambos en el municipio de La Oliva y con apoyo de los Fondos Next Generation EU.
Según la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, “ambas actuaciones forman parte de la línea de trabajo de la Corporación insular por proteger nuestro territorio y nuestro paisaje. En este caso, con acciones para recuperar el estado original del paisaje agrícola de la zona y los sistemas agrarios tradicionales como las gavias, que forman parte de nuestra identidad como elementos etnográficos y para el aprovechamiento del agua en Fuerteventura”.
La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, explica que “hay paisajes que definen nuestra isla y por ello son parte de nuestro patrimonio identitario, son un emblema de Fuerteventura y de la forma de ser de los majoreros y majoreras”.
Figueroa añade que “en el municipio de La Oliva tenemos varios ejemplos muy importantes que nos definen como majoreros y que también nos proyectan con una determinada forma de ser y de sentir a ojos del visitante”.
La actuación previa de rehabilitación del Paisaje Natural Protegido de Vallebrón, también incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Fuerte por naturaleza’ financiado con Fondos Next Generation EU, facilitó el objetivo de la transformación del destino turístico mediante la optimización e integración de todos los recursos turísticos de Fuerteventura, apoyándose en las nuevas tecnologías y garantizando la sostenibilidad social, ambiental y económica de la isla.
Nuevo ámbito: Valle Grande
Ahora, la rehabilitación sostenible del Paisaje Natural Protegido de Valle Grande se incluye en el programa ‘Fuerte por Naturaleza’, del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, y cuenta con un presupuesto de más de 255.000 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la Unión Europea (Fondos Next Generation EU).
La actuación se realiza a través de un encargo del Cabildo a su medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan) y tendrá un plazo de ejecución, prorrogable, de medio año.
El objetivo principal de esta actuación es preservar y mejorar el entorno natural de Valle Grande mediante técnicas tradicionales de restauración del paisaje, centradas en la rehabilitación de muros de piedra y sistemas agrícolas tradicionales como las gavias, elementos fundamentales del paisaje y la identidad rural de Fuerteventura.
Estas intervenciones permitirán, además de conservar el patrimonio natural, recuperar las condiciones que favorecen la retención de agua y el mantenimiento de la biodiversidad local.
Entre las actuaciones previstas destacan la limpieza y reparación de muros de piedra, la restauración de gavias para la captación de aguas pluviales, la recuperación del paisaje mediante técnicas sostenibles, y la eliminación de elementos ajenos al entorno natural.