Ya hay 1.038 casas arrasadas por las coladas en La Palma según el catastro
"Cada una de ellas tiene una familia y muchas vidas detrás de un drama que no termina"
La lava del volcán de La Palma ha cubierto hasta este martes 879,69 hectáreas, 27,42 más que el día anterior "por los rellenos de las isletas", según los portavoces del Plan de Emergencias Volcánica. Una cifra algo inferior a la calculada por el sistema europeo de observación y medición Copernicus, que la estima en 906,8 hectáreas.
También difieren los datos sobre las construcciones alcanzadas por las coladas. Si el sistema Copernicus habla, en sus últimos datos, de 2.286 edificaciones afectadas (2.162 estarían destruidas y 124 en riesgo), el Catastro sitúa el número en 1.291 edificaciones.
De ellas, 1.038 son de uso residencial, 135 agrícola, 64 industrial, 30 de ocio y hostelería, 11 de uso público y 14 de otros usos. La diferencia entre ambas fuentes se debe, ha explicado Miguel Ángel Morcuende, a que la observación por satélite de Copernicus estima como edificaciones elementos como piscinas o cuartos de aperos, elementos que el catastro no contabiliza de forma individual.