A+ A A-

Hyundai Tucson: dos opciones, una elección. gasolina o PHEV, ¿cuál prefieres?

El Hyundai Tucson se ha convertido en uno de los SUV más atractivos y versátiles que existen actualmente en el mercado. La combinación de diseño moderno, espectacular equipamiento y su buen manejo en carretera, lo han llevado a ser la opción predilecta para los que quieren un coche familiar que, a la vez, esté a la última.

 

Por si esto fuese poco, esta gama presenta dos versiones muy diferentes que se adaptan a cualquier estilo de vida. Estamos hablando del Hyundai Tucson con motor de gasolina y, por otra parte, del híbrido enchufable. Además, incluye una opción de hibridación de 48 V.

 

En este texto vamos a analizar en detalle sus principales características, con el fin de que veas cuál de los dos es el que mejor se adapta a ti.

 

Prestaciones

 

La versión de gasolina del Hyundai TUCSON 1.6 TGDi está orientada a personas que quieren un SUV con buenas prestaciones y, a la vez, buscan eficiencia y confort. Su motor T-GDi ofrece una potencia de 160CV, lo que permite una conducción dinámica y ágil, ideal para ciudad y carretera. Se caracteriza por un manejo seguro y agradable, con lo que se adapta perfectamente a trayectos diarios y a viajes largos.

 

Por su parte, el híbrido enchufable representa una movilidad más sostenible sin renunciar a la potencia y al confort. Cuenta con un motor de gasolina y otro eléctrico, lo que lleva su potencia total a los 252 CV con un consumo combinado de tan solo 1,1 l/100 km. Es importante destacar que la parte eléctrica permite 71 kilómetros de autonomía sin necesidad de recurrir a la unidad de combustión, algo perfecto para trayectos por ciudad.

 

Etiqueta medioambiental

 

Una de las principales diferencias entre ambas versiones reside en la etiqueta medioambiental. El modelo de gasolina tiene la etiqueta C, lo que sirve para circular sin limitaciones en gran parte de las zonas con restricciones, pero no en todas.

 

Lo contrario pasa si hablamos del Hyundai TUCSON Híbrido Enchufable. Su distintivo ambiental es el denominado como CERO, lo que permite el acceso total a todas las zonas de bajas emisiones, además de ventajas fiscales y bonificaciones en aparcamientos

 

Capacidad de maletero

 

Existe una ligera diferencia en esta característica. El modelo de gasolina tiene 620 litros de espacio, ideal para necesidades familiares. Por otra parte, si hablamos del híbrido enchufable, al tener que llevar la batería eléctrica, su capacidad se reduce a los 558 litros, un espacio que no desmerece, pero inferior al otro vehículo de la gama.

 

Equipamiento y confort

 

En este punto, lo cierto es que ambas versiones cuentan con un interior amplio, tecnológico y de muy buena calidad. Los asientos son ergonómicos, la climatización es bizona, y se puede disfrutar de un sistema multimedia con pantalla táctil y conectividad con Apple Car y Android Auto. Por si eso fuese poco, también puede equipar un techo solar panorámico y asistencia de aparcamiento, lo que eleva el confort y la comodidad.

 

Seguridad

 

Al igual que en el apartado anterior, ambos vehículos presentan el paquete Hyundai SmartSense. Esto quiere decir que cuentan con asistentes de mantenimiento de carril, frenado automático en caso de emergencia, detector de fatiga, control de crucero y asistentes de ángulo muerto. Se trata de características que garantizan la máxima protección para el conductor.

No dejes escapar la oportunidad de probar este modelo

 

No dejes escapar la oportunidad de probar este modelo. Tanto si buscas la versatilidad de un motor gasolina como la eficiencia y sostenibilidad de la opción PHEV, este SUV está preparado para adaptarse a cualquier estilo de vida en las islas. Además, la versión PHEV cuenta con hasta 5.000€ de ayuda gracias al Plan Moves, haciendo que conducir un híbrido enchufable sea aún más accesible. Con su diseño moderno, amplio equipamiento y la confianza de la marca, es un modelo que ya puedes probar en la red oficial de concesionarios de Hyundai Canarias.

 

Comentarios (0)