A+ A A-

La nueva depuradora capitalina duplicará la actual capacidad

Puerto del Rosario facilita la ampliación de la depuradora tras su aprobación por el Consejo Insular de Aguas y el Gobierno de Canarias

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebra la autorización definitiva del proyecto de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio, una infraestructura impulsada por la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias, en coordinación con el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) y en el marco del convenio de colaboración con el Estado.

     

    El proyecto permitirá duplicar la capacidad actual de depuración, añadiendo 3.000 metros cúbicos diarios hasta alcanzar un total de 6.000 m³/día, mediante la incorporación de nuevas líneas de tratamiento. La actuación está diseñada con visión de futuro, contemplando espacios habilitados para ampliaciones posteriores hasta el año 2030.

     

    Desde el Ayuntamiento se ha contribuido activamente al éxito de esta iniciativa mediante la cesión del suelo necesario y la agilización de todos los trámites urbanísticos para facilitar su pronta ejecución.

     

    “Esta depuradora es una infraestructura esencial para Puerto del Rosario”, afirmó el alcalde David de Vera. “Nos permite resolver un cuello de botella técnico que estaba limitando el desarrollo residencial y social del municipio. Desde el Ayuntamiento hemos actuado con responsabilidad, ofreciendo el suelo y garantizando la colaboración institucional para que este proyecto estratégico sea una realidad. La ciudadanía no puede esperar más, y hoy podemos decir que estamos en el camino correcto.”

     

    El proyecto tendrá un impacto directo sobre el desarrollo urbano del municipio, permitiendo el desbloqueo de nuevas promociones de vivienda, como las 76 viviendas de protección oficial de Rosavila, ya autorizadas, y más de 500 viviendas proyectadas en el ámbito del plan parcial de Los Pozos, así como la ejecución de nuevos equipamientos públicos y dotaciones.

     

    El concejal de Servicios Municipales, David de León, destacó que “este es un ejemplo de cómo la planificación técnica y el trabajo coordinado entre administraciones genera resultados reales para los vecinos y vecinas. Esta depuradora no solo mejora la calidad del saneamiento, sino que abre la puerta a la modernización integral del sistema de aguas del municipio, algo que llevábamos años esperando”.

     

    Por su parte, la concejala de Obras, Planeamiento y Urbanismo, Ana Hernández, añadió que “el crecimiento de Puerto del Rosario debe ser ordenado, seguro y sostenible. Y eso solo es posible si contamos con infraestructuras actualizadas. Desde el área de Planeamiento y Urbanismo estamos impulsando todos los proyectos urbanísticos y dotacionales que dependen de esta actuación para que no haya más retrasos innecesarios”.

     

    El proyecto, recientemente aprobado por la Junta General del Consejo Insular de Aguas, se enmarca en los objetivos del Plan Hidrológico de Fuerteventura, cuyo cuarto ciclo (2027–2033) acaba de iniciarse. El mismo está alineado con las políticas de reutilización de aguas, mejora del rendimiento energético y adaptación a las necesidades futuras de la población.

     

    Comentarios (0)