A+ A A-

España obtiene su mejor resultado histórico en libertad de prensa

El país escala siete puestos, hasta el 23, en la Clasificación Internacional elaborada por Reporteros Sin Fronteras

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    En un contexto interno convulso, principalmente en lo político, en el que la práctica del periodismo se ha visto atacada de manera continuada por determinados sectores, España ha subido siete puestos en la Clasificación Internacional que cada año elabora Reporteros Sin Fronteras, hasta situarse en el número 23.

     

    Según el resultado del estudio elaborado por la organización, y difundido por la Asociación de la Prensa de Madrid, la puntuación general obtenida en torno a la libertad de prensa en el país fue de 77,35, lo que supone 1,34 puntos más que hace un año, lo que le permite dicha escalada de siete puestos en la clasificación general, conformada por 180 Estados.

     

    Así, España se sitúa por detrás de los países nórdicos, que copan los primeros puestos, Portugal (8), Alemania (11) o Reino Unido (20). No obstante, se sitúa por delante de otras grandes potencias como Francia (25), Italia (49) o Estados Unidos (57).

     

     

    La mejora de los indicadores político, sociocultural y de seguridad de los periodistas explican el progreso de España, en un contexto mundial de grave deterioro para el ejercicio del periodismo. La debilidad económica del sector, la precariedad laboral, las presiones judiciales y las reformas legales pendientes lastran el buen desempeño español.

     

    En relación al marco político, pese a las presiones constantes, el sector mejora en 3,5 puntos, alcanzando los 72,46 y mejorando cinco puestos hasta posicionarse en el número 26. Respecto al indicador económico, el periodismo en España no atraviesa su mejor momento. Muestra de esa debilidad y la precariedad en el mismo es el descenso de 1,62 puntos, hasta alcanzar los 58,10. Sin embargo, se trata de una situación generalizada en todo el mundo y, pese al descenso en la puntuación, el periodismo español sube dos puestos hasta el número 37.

     

    En cuanto a las reformas legales, la puntuación es positiva para el sector en España, que alcanza los 83,24 puntos (1,51 más que hace un año). No obstante, baja tres puestos en la clasificación en este ítems, hasta situarse en el número 17. El contexto sociocultural también refleja un aspecto positivo, donde sube diez puestos hasta el número 20 y, en cuanto a la seguridad de sus profesionales, España sube cinco puestos hasta alcanzar el número 28.

     

    Comentarios (0)