PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

6 soluciones de software hotelero que facilitan la vida del pequeño hotelero

En este artículo analizamos seis soluciones populares para pequeños alojamientos. Evaluamos sus funciones, facilidad de uso, precios y beneficios

 

Para los pequeños hoteleros, gestionar un establecimiento no es tarea sencilla. Desde controlar las reservas hasta realizar el check-in, supervisar pagos, coordinar con el personal de limpieza y garantizar una excelente experiencia al huésped, las tareas se multiplican. Por eso, contar con un buen software hotelero puede marcar la diferencia entre el caos y una gestión eficiente.

En este artículo analizamos seis soluciones populares para pequeños alojamientos. Evaluamos sus funciones, facilidad de uso, precios y beneficios, destacando por qué Little Hotelier se ha posicionado como la herramienta más completa y conveniente en el mercado actual.

¿Por qué un software hotelero es indispensable?

Muchos pequeños hoteles aún dependen de hojas de cálculo o sistemas manuales. Sin embargo, estos métodos generan errores humanos, sobreventa de habitaciones, pérdida de ingresos y mala experiencia del cliente. Un software de gestión hotelera permite automatizar procesos clave, centralizar la información y reducir el tiempo invertido en tareas repetitivas.

El resultado: más tiempo para enfocarse en lo que importa realmente, como la atención personalizada y la mejora del servicio.

Comparativa general de soluciones de software para pequeños hoteles

A continuación, presentamos una tabla comparativa con los seis software más utilizados por pequeños hoteles:

Software

Ideal para

Facilidad de uso

Integraciones

Atención al cliente

Ventaja destacada

Little Hotelier

Hoteles pequeños y medianos

⭐⭐⭐⭐⭐

Múltiples canales

Rápida

All-in-one, fácil e intuitivo

Cloudbeds

Hoteles medianos y grandes

⭐⭐⭐⭐

Múltiples canales

Solo en inglés

Muy potente, ideal para cadenas

Amenitiz

Alojamientos rurales

⭐⭐⭐

Limitadas

Demora en respuestas

Diseño web incluido

Eviivo

Casas rurales, apartamentos

⭐⭐⭐

Moderadas

Asistencia limitada

Herramienta de automatización

RoomRaccoon

Hoteles modernos

⭐⭐⭐⭐

Múltiples canales

Solo email

Buen channel manager

Sirvoy

Hostales, hoteles pequeños

⭐⭐⭐⭐

Limitadas

Rápida atención

Económico, buena opción de entrada

1. Little Hotelier – La solución ideal para el pequeño hotelero

Little Hotelier es una plataforma todo-en-uno especialmente diseñada para pequeños alojamientos. Ya sea que gestionas una posada o un hotel de no gran tamaño, este software ha sido creado pensando en las necesidades reales del pequeño empresario.

Ventajas clave:

  • Panel intuitivo y fácil de aprender en pocos días.

  • Motor de reservas propio que reduce comisiones.

  • Channel manager integrado para evitar sobreventas.

  • Aplicación móvil para gestionar tu negocio desde cualquier lugar.

  • Soporte técnico en español, 24/7.

  • Informes financieros y de rendimiento en tiempo real.

Además, su motor de reservas se integra perfectamente con tu sitio web, aumentando la cantidad de reservas directas y reduciendo la dependencia de plataformas externas como Booking o Expedia.

Comparado con otras plataformas, Little Hotelier es la única que ofrece una solución realmente integral sin necesidad de complementos adicionales. Es especialmente potente en la parte de gestión hotelera, desde el check-in hasta la facturación automática.

2. Cloudbeds – Potente pero más compleja

Cloudbeds es una herramienta muy popular entre hoteles medianos o en crecimiento. Su propuesta es robusta, pero puede resultar demasiado compleja (y costosa) para los pequeños alojamientos.

Pros:

  • Gran capacidad de personalización.

  • Compatible con múltiples pasarelas de pago.

  • Buen channel manager.

Contras:

  • Su interfaz no es intuitiva para quienes no tienen experiencia previa.

  • El soporte está mayormente en inglés.

  • Algunas funciones requieren contratar módulos adicionales.

3. Amenitiz – Diseño atractivo, pero con limitaciones

Amenitiz ofrece una propuesta centrada en alojamientos rurales, con especial énfasis en ofrecer páginas web bien diseñadas. Si bien su plataforma es visualmente atractiva, tiene limitaciones importantes.

Puntos a favor:

  • Editor web sencillo y moderno.

  • Pensado para casas rurales o chalets.

Desventajas:

  • Pocas integraciones con canales de distribución.

  • Atención al cliente lenta y no siempre en español.

  • Precios más altos por funciones básicas.

4. Eviivo – Enfocado en automatización, pero poco soporte

Eviivo se presenta como una solución de automatización para pequeñas propiedades. Es útil si buscas ahorrar tiempo, pero su interfaz puede resultar complicada y el soporte es limitado.

Ventajas:

  • Automatiza cobros y envíos de correo electrónico.

  • Compatible con plataformas como Airbnb o Vrbo.

Desventajas:

  • La curva de aprendizaje es empinada.

  • Pocas opciones de personalización.

  • La ayuda al cliente es lenta.

Aunque su propuesta es interesante, muchos usuarios han reportado dificultades técnicas que afectan la operación diaria. En comparación, Little Hotelier ofrece más estabilidad y asistencia constante.

5. RoomRaccoon – Una opción moderna, pero con barreras de idioma

RoomRaccoon ha ganado terreno en Europa como una solución para hoteles independientes. Su diseño es moderno y funcional, aunque algunas funciones están aún en desarrollo.

Pros:

  • Panel atractivo.

  • Channel manager bastante eficiente.

Contras:

  • No tiene soporte completo en español.

  • Algunas funciones están bloqueadas en el plan básico.

  • No está 100% adaptado para América Latina.

Si bien RoomRaccoon tiene buen potencial, la falta de localización y su enfoque más europeo lo hacen menos conveniente para hoteleros hispanohablantes que buscan eficiencia inmediata. 

6. Sirvoy – Básico, pero asequible

Sirvoy es una solución económica que cumple con lo esencial. Es una buena puerta de entrada al mundo del software hotelero, pero no ofrece tantas funciones avanzadas.

Fortalezas:

  • Precio accesible.

  • Fácil de instalar y comenzar a usar.

  • Buena atención al cliente.

Debilidades:

  • Limitado en funciones de automatización.

  • El channel manager tiene integración parcial.

  • No cuenta con aplicación móvil completa.

Es una herramienta funcional, aunque cuando el hotel comienza a crecer, Sirvoy puede quedarse corto. Por eso, muchos usuarios terminan migrando a soluciones más completas como Little Hotelier.

¿Qué debe ofrecer un buen software hotelero para pequeños hoteles?

Para elegir correctamente, debes considerar:

  • Facilidad de uso: No todos los hoteleros son expertos en tecnología.

  • Soporte técnico eficiente: Es fundamental contar con ayuda cuando surgen problemas.

  • Automatización: Ahorra tiempo en tareas repetitivas como cobros, informes o emails.

  • Integración con canales de venta: Un buen software hotelero debe permitirte vender en Booking, Airbnb y tu propia web sin esfuerzo.

  • Escalabilidad: Que acompañe el crecimiento de tu negocio sin obligarte a migrar de plataforma.

Conclusión: Little Hotelier, la mejor inversión para el pequeño hotelero

La vida del pequeño hotelero está llena de retos, pero también de grandes recompensas. Contar con herramientas que simplifiquen la operación diaria puede hacer una diferencia enorme en rentabilidad, tiempo libre y calidad de atención al cliente.

Little Hotelier se posiciona como la solución más completa, accesible y funcional en el mercado. Su facilidad de uso, atención en español, capacidad de integración y enfoque específico en hoteles pequeños lo convierten en la elección ideal.

Mientras que otros programas como Cloudbeds, Amenitiz o Eviivo tienen propuestas interesantes, tienden a complicarse o encarecerse cuando se busca una verdadera solución de gestión hotelera integral.

Por eso, si estás buscando simplificar tus operaciones, atraer más reservas directas y ofrecer un mejor servicio sin volverte loco en el intento, Little Hotelier es, sin duda, tu mejor aliado.

Comentarios (0)