PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

España no participará en Eurovisión 2026 si Israel no es expulsada

El Consejo de RTVE aprueba la propuesta de no acudir al festival si este ignora ignora el genocidio cometido por Israel en Gaza

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Consejo de Administración de RTVE ha dado un paso histórico en la relación de España con Eurovisión. Por mayoría (10 votos a favor, 4 en contra y una abstención), el órgano aprobó este martes que la televisión pública se retire del certamen europeo si Israel mantiene su participación en la edición de 2026, prevista para mayo en Austria.

     

    La propuesta fue impulsada por el presidente de RTVE, José Pablo López, y respaldada principalmente por consejeros designados a propuesta del PSOE, Sumar, ERC, Podemos y PNV. El PP votó en contra y Junts se abstuvo.

     

    El anuncio coloca a España en el centro del debate internacional. Se convierte en el primer país del llamado Big Five (los cinco grandes financiadores de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), junto a Francia, Alemania, Italia y Reino Unido) en condicionar su participación a la presencia de Israel. Su ausencia supondría un golpe económico y simbólico para el festival.

     

    La decisión se enmarca en la creciente controversia por la masacre israelí en Gaza, que ya habría causado alrededor de 65.000 muertes, en su mayoría civiles, según cifras citadas por RTVE.

     

    Antes que España, Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia habían manifestado que no compartirán escenario con Israel. Bélgica, Finlandia, Dinamarca y Noruega aún no han confirmado su presencia.

     

    La UER ha ampliado el plazo de inscripción hasta mediados de diciembre y será en la asamblea del organismo, prevista para el 4 y 5 de ese mes en Ginebra, cuando podría votarse la continuidad de Israel en el certamen.

     

    Por ahora, la dirección de la UER evita pronunciarse directamente sobre el caso de Israel, aunque ha reiterado que cada cadena pública es libre de decidir si participa o no.

     

    Desde Israel, la radiotelevisión pública KAN rechaza cualquier exclusión. Su consejero delegado, Golan Yochpaz, ha defendido que Eurovisión “no debe politizarse” y ha confirmado la voluntad de seguir en el festival. Además, el patrocinador principal del certamen, la firma israelí Moroccanoil, sigue ligado a la edición de 2026, lo que refuerza el peso de Israel en la organización.

    Comentarios (0)