A+ A A-

Antonio Hormiga “le atiza” a Gregorio Pérez y lo acusa de difusor de bulos

La patronal turística majorera ataca al ex presidente de la Cámara de Comercio y afirma que hace un “boicot a la economía majorera”

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto Radio Sintonía

     

    En una nota de prensa que no tiene desperdicio, el presidente de una de las patronales insulares, el conocido hombre de negocios, Antonio Vicente Hormiga, acusa a Gregorio Pérez "de lanzar bulos sobre la falta de seguridad sanitaria" del destino turístico Fuerteventura.

     

    De esta forma la nota afirma que "la quiebra de German Wings, la caída de Thomas Cook, la pandemia de coronavirus…y, ahora, los bulos sobre la falta de seguridad sanitaria en este destino que difunde una plataforma digital majorera financiada por un empresario del sector turístico".

     

    Son palabras del presidente de la patronal majorera (Asofuer), Antonio Hormiga, "quien muestra su malestar por este boicot que está haciendo Gregorio Pérez, socio de la empresa SBH, al pilar de la economía majorera".

     

    En ese sentido afirma Hormiga que "tal y como advertía públicamente el presidente del Cabildo, son numerosos los turoperadores que nos están llamando para pedir información al respecto y mostrar también la gran preocupación que les suscita la falta de seguridad sanitaria en la Isla”.

     

    Además recuerda "que este domingo está prevista la llegada de una amplia comitiva de periodistas procedente de Alemania que vienen a conocer este destino saludable y seguro frente al Covid. Serán los primeros pasajeros que vendrán con los test hechos en origen en una experiencia piloto en el mundo", recalcó.

     

    Antonio Hormiga afirma "que la iniciativa responde a la gran labor y esfuerzo que se está haciendo desde todos los organismos vinculados al sector turístico de Fuerteventura para promocionar  un destino con amplias playas y poca densidad que ofrece la posibilidad de disfrutar de la experiencia sin apenas riesgo de contagios”.

     

    Según palabras del dirigente de la patronal ASOFUER, "todo el sector desde bares, restaurantes, hoteles …estamos haciendo un esfuerzo muy intenso para conseguir mantener a nuestros empleados y poner a punto nuestros negocios para atraer a una demanda que todavía tiene cierto recelo a los desplazamientos”.

      

    En ese sentido la nota de Hormiga afirma que "por eso, Asofuer exige cordura y hace un llamamiento a la población para evitar propagar posibles bulos que no solo crean tensión innecesaria y fomentan la xenofobia, sino que ponen en peligro los puestos de trabajo de miles de empleados”.

     

    Por otro lado también Hormiga cree que hay que perseguir a los autores de unos audios que considera "tremendos", y que afirma circulan por redes sociales. "Son tremendos los audios que circulan por las redes sociales sin ninguna base real, espero que el Cabildo también identifique y denuncie a los autores”, recalca.

     

    Antonio Vicente Hormiga quiere destacar también  "el buen funcionamiento de los Sistemas Integrados de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil y excelente coordinación que existe entre las fuerzas de seguridad del estado, las ong´s, las autoridades sanitarias y todos los dispositivos que se están volcando en dar una atención y dignidad a los migrantes que se someten a cuarentena y que son aislados en caso de dar positivo en Covid. La trazabilidad es muy sencilla, insiste Hormiga, y eso hace que se eviten los contagios".

     

    El presidente de Asofuer también lanza un mensaje "para que la ciudadanía extreme las precauciones frente al coronavirus a partir de Julio. Llegarán muchos turistas que no se someterán a pruebas de PCR y que tendrán libertad de movimiento por todo el territorio”, concluyó.

     

    Comentarios (0)