PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Bomberos del Cabildo se especializan en rescate en accidentes de tráfico

 Una formación práctica refuerza las habilidades de intervención y seguridad de los equipos de emergencia de Fuerteventura

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Una veintena de efectivos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento del Cabildo de Fuerteventura participaron en un curso especializado en excarcelación y rescate en accidentes de tráfico. La formación, organizada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias con la colaboración de la Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo, tuvo lugar en el Parque de Bomberos del Polígono del Cuchillete.

     

    La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó la importancia de esta acción formativa, subrayando que contribuye a seguir especializando y reforzando las competencias de los equipos de emergencia de la isla, mejorando así la respuesta ante situaciones críticas y garantizando la seguridad de la ciudadanía.

     

    Según la consejera de Seguridad y Emergencias, Lolina Negrín, el objetivo principal de la formación fue potenciar las capacidades profesionales de los bomberos en situaciones de accidentes de tráfico, donde es crucial liberar a las personas atrapadas, sobre todo en vehículos, siempre priorizando la seguridad de todos los intervinientes.

     

    El curso, que combinó teoría y práctica, se desarrolló en tres jornadas con un total de 20 horas lectivas. Durante la formación, los participantes abordaron aspectos fundamentales como el manejo de herramientas de rescate, la coordinación entre los distintos equipos de intervención y la atención psicológica a las víctimas. Los ejercicios prácticos incluyeron simulacros de accidentes de tráfico, donde los bomberos demostraron su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en condiciones similares a una intervención real.

     

    Al finalizar la formación, los participantes superaron diversas pruebas de evaluación, lo que les permitió obtener la certificación que avala su aprovechamiento del curso y refuerza su preparación para actuar con eficacia y seguridad en situaciones de emergencia.

    Comentarios (0)