Cae en el congreso la reducción de la jornada laboral de 40 a 37.5 horas
Junts, PP y Vox tumban la reducción de la jornada laboral impulsada por Yolanda Díaz
La medida estrella del ministerio de Trabajo presidido por Yolanda Díaz, la reducción de la jornada laboral de las 40 a las 37,5 horas, no saldrá adelante tras el 'no' de Junts, PP y Vox a la medida que reclaman los dos principales sindicatos del país, UGT y CCOO.
El partido independentista catalán comunicó a Trabajo el lunes su rechazo al proyecto de ley, que, aunque no salga adelante, el ministerio tratará de retomar. A pesar de que el Congreso previsiblemente tumbará la medida, Trabajo prevé aprobar vía decreto la parte del Proyecto correspondiente al registro horario, afirma la Cadena Ser.
La vicepresidenta y ministra de Trabajo ha acusado a la derecha de criticar la ley de reducción con "argumentos que no son reales". "Llevan más de tres décadas luchando para que España hoy pueda hablar de reducir la jornada laboral, de trabajar menos y de subir los salarios", ha comentado desde el Congreso.
También se ha referido al 'no' de Junts: "Señora Nogueras, si hay una norma que hace que suban los salarios en nuestro país, es exactamente esta. Defienden los intereses de la patronal en sus sectores más reaccionarios”, ha explicado Díaz, que ha pedido a los diputados de Junts que “rectifiquen”.
Junts reitera su rechazo a la reducción de jornada
El diputado de Junts Josep María Cervera ha dejado claro este miércoles el rechazo de su grupo al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral y ha reiterado que esta medida generará "dificultades a las pymes, a Cataluña y muchos de sus trabajadores", oposición también expresada por PP y Vox.
Durante su intervención en el debate de totalidad del proyecto para reducir la jornada laboral a 37,5 horas, Cervera ha reprochado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que esta medida sea "su supervivencia política" y de hacer demagogia con lo "de trabajar menos para vivir mejor".