PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Canarias trata de recuperar el tiempo perdido en la vacunación

Sectores de la sociedad y la política en Canarias empiezan a posicionarse a favor de comprar la vacuna rusa para acelerar la recuperación

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Los números de la vacunación no son los mejores en la comunidad Canaria, pero en los últimos días se procura conseguir velocidad de crucero en la que es la única línea de trabajo posible para salir de esta crisis sanitaria. En este sentido. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias administra 383.479 de las 457.120 dosis recibidas de las tres vacunas contra la COVID-19 aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento para vacunar en Europa, lo que representa un 83,89 por ciento.

     

    Además, afirma sanidad, “solo durante la jornada de ayer viernes, 9 de abril, se administraron 16.054 dosis de alguna de las vacunas, a pesar del cambio en la pauta de la vacuna de AstraZeneca y la reorganización inmediata de las agendas que conllevó la decisión del Ministerio de Sanidad. De estas 16.054, 11.323 fueron de Pfizer, 749 de Moderna y 3.982 de AstraZeneca”.

     

    Hasta la jornada de ayer se había logrado la inmunización de 117.530 personas que ya han recibido en Canarias las dos dosis de la vacuna, lo que supone el 6,28 por ciento de la población diana (1.871.033 personas).

     

    Los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud, afirman que “reorganizaron esta semana las agendas, adaptándolas al cambio de la pauta de administración de la vacuna de AstraZeneca que ahora está indicada para la población mayor de 60 años. En este sentido, hay que recordar que ya se venía administrando a la población comprendida entre los 60 y los 65 años y ahora se extiende hasta los 69 años, según se acordó ayer por los expertos de la Comisión de Vacunas”.

     

    Hasta ayer, en Canarias el dato de personas ya inmunizadas superó al número de casos acumulados de COVID-19 en 68.587 personas.

     

    En este sentido, la Consejería de Sanidad destaca que, “a pesar de la limitación de la administración de la vacuna de AstraZeneca solo para personas de entre 60 y 69 años, no se ha notado rechazo a este fármaco entre la población canaria incluida en este rango de edad”.

      

    Acudir a la cita para la vacunación

     

    Desde la Consejería de Sanidad se recuerda la importancia de acudir a la citación para recibir la vacuna contra la COVID-19, pues el calendario se organiza en función de las vacunas disponibles y la población diana a vacunar en cada momento, por lo que cualquier anulación o incomparecencia puede producir un desajuste en los planes. La cita se realiza mediante sms o bien a través de llamada telefónica.

     

    Políticos y empresarios de Canarias, a favor de comprar la vacuna rusa para acelerar la recuperación

     

    Esta idea también comienza a tener partidarios en el archipiélago, aunque el presidente del Gobierno regional, Ángel Víctor Torres, la haya rechazado, recordando el "desajuste absoluto" que se produjo cuando cada región empezó a adquirir material sanitario de forma individual hace un año cuando la centralización de las compras por parte del Estado no funcionó.

     

    En este sentido, Torres considera que "si se abre la veda a que una comunidad más o menos poderosa en lo económico vaya por libre sin contar con la respuesta unitaria, se estará cometiendo un tremendo error. Las cosas se están haciendo bien; en pocos meses tendremos las vacunas; hay una agencia europea del medicamento que vela por su seguridad; una Organización Mundial de la Salud que vigila. Sigamos así, trabajando conjuntamente" ha asegurado esta semana.

     

    Sin embargo, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, no comparte este posicionamiento y apuesta por abrir nuevas vías para dar mayor agilidad a la vacunación y acelerar la recuperación económica. Así mismo y tal como informa la cadena COPE, se ha manifestado el hotelero y presidente del Foro de Amigos del Sur de Tenerife, José Fernando Cabrera, que ha lamentado que Canarias tenga ahora mismo uno de los porcentajes de inmunización más bajos de Europa.

    Comentarios (3)