Coalición Canaria celebra los avances en justicia y seguridad en Fuerteventura
Asamblea Majorera - Coalición Canaria Fuerteventura celebró este martes 16 de septiembre un Consejo Político Insular y Asamblea Insular en la sede de Puerto del Rosario, con el fin de realizar un balance de la situación de la isla y escuchar las demandas de la militancia. Al encuentro ha asistido la Consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto.
La responsable autonómica dio cuentas ante la militancia de los avances llevados a cabo en estos dos primeros años de legislatura, especialmente en materia de seguridad, y focalizó su intervención en los avances llevados a cabo para el desarrollo del Palacio de Justicia.
Respecto a ello, Barreto señaló que, tras solventar las dificultades con el suelo de la nueva infraestructura judicial, “gracias a la colaboración de la presidenta del Cabildo, Lola García, y el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, se consiguió un nuevo suelo en el que ubicar el futuro Palacio de Justicia de Fuerteventura”.
En 2018, bajo el anterior mandato del presidente Fernando Clavijo, se consiguió la cesión del suelo para ubicar la infraestructura judicial. Sin embargo, durante los cuatro años del Pacto de las Flores el proyecto quedó en punto muerto y no se materializó. Tras el cambio de gobierno en Canarias, el Ministerio de Defensa, en manos del PSOE, decidió retirar esa cesión y reclamar la devolución del terreno, dificultando así que la infraestructura pudiera salir adelante.
Gracias al trabajo conjunto de Coalición Canaria liderando las instituciones implicadas: Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y Ayuntamiento de Puerto del Rosario, el proyecto se encuentra realizado y adaptado al nuevo emplazamiento, cuya maqueta se ha presentado esta mañana en el Cabildo insular, y que supondrá una inversión de 40 millones de euros.
Desde Asamblea Majorera - Coalición Canaria Fuerteventura han considerado que se trata de “un paso esencial para la mejora del sistema judicial de la isla”. Esta actuación permitirá avances como la concentración de todos los servicios jurídicos en un único edificio, lo que supone un salto cualitativo de la organización y el acceso a los servicios, y, por tanto, una mejora en la atención ciudadana. Además, señaló que en esta legislatura habrá un nuevo local para la fiscalía, localizada en la zona del Charco en Puerto del Rosario.
Durante el encuentro, la militancia solicitó el refuerzo en materia de cuerpos y fuerzas de seguridad. En este sentido, Barreto declaró que se mantendrá el convenio de colaboración entre la Policía Canaria y los ayuntamientos que lo soliciten. Esto permitirá que la policía autonómica esté presente en los eventos festivos, siempre que cedan un espacio a los efectivos trasladados.
Para Barreto, “el plan de choque iniciado en 2024 ha funcionado y ha servido para paliar la percepción de inseguridad con la presencia de la Policía Canaria”. Los primeros municipios en acogerse al plan han sido Pájara, Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario. En cambio, el municipio de Antigua ha sido recientemente incorporado este último mes.
La consejera avanzó ante la militancia que, una vez finalicen los procesos de oposición, 141 policías nuevos se destinarán a las islas no capitalinas y Fuerteventura será la primera en contar con una sede propia, en La Lajita. No obstante, Barreto señaló que prevé ubicar otra en el norte de la isla para combatir las largas distancias en Fuerteventura. Esto evitará a los ayuntamientos los sobrecostes del traslado y permitirá mejorar y reforzar la seguridad en los distintos municipios de la isla.
Desde AM-CC aseguran que seguirán trabajando para aumentar los efectivos de policía local en cada municipio. Además, se abordó la necesidad de continuar reclamando al estado cumplir con las ratios de Guardia Civil y Policía Nacional. “El catálogo de la Guardia Civil no es acorde a las necesidades de Fuerteventura, cuya población se ha duplicado en los últimos diez años”, argumentaron.
Para la organización política, “si el Estado sigue abandonando sus responsabilidades en la seguridad insular, es necesario que se dote de más competencias, conforme al estatuto de autonomía, a la Policía Canaria para que supla el abandono sistemático del Gobierno del Estado español en dicha materia”.
Deporte, sanidad y carreteras también fueron temas centrales en la reunión
Entre otras cuestiones, se abordó la necesidad de seguir apostando por el deporte y las escuelas de deporte, como elemento de inclusión, especialmente entre la edad infantil y juvenil. En materia sanitaria, la militancia insistió en dar celeridad a la consecución del servicio de diálisis en Costa Calma o los servicios de urgencias 24 horas en la isla, especialmente en la zona centro y sur. Algo a lo que se le dará solución con la llegada del CAI de La Lajita. Por otro lado, se pidió la mejora de tramos de carretera para mejorar la seguridad vial en la isla.