PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Comienzan las obras de clausura y restauración del vertedero de Matas Blancas en Fuerteventura

El proyecto, con una inversión de más de un millón de euros, permitirá recuperar una de las zonas más degradadas del municipio de Pájara antes de finales de 2025

 

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El Gobierno de Canarias ha iniciado las obras de clausura, sellado y restauración del vertedero de residuos inertes de Matas Blancas, en el municipio de Pájara.

     

    El proyecto, con un presupuesto de más de un millón de euros (1.062.444,95 €) y un plazo de ejecución de tres meses, comenzó oficialmente el pasado 30 de septiembre y está previsto que finalice el 30 de diciembre de 2025.

     

    El vertedero, con una superficie de 246.553 metros cuadrados —equivalente a unos 35 campos de fútbol—, es uno de los más extensos de Canarias y se divide en cuatro zonas de actuación y cuatro taludes, con diferentes tipos de intervención según las características del terreno.

     

    El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, destacó que la clausura de Matas Blancas “representa un paso importante dentro de la estrategia de recuperación de vertederos de Canarias, que busca restaurar espacios degradados, corregir impactos históricos y devolver a la naturaleza zonas afectadas durante décadas”.

     

    En este sentido, recordó que una de las prioridades del Ejecutivo regional es restaurar todos los vertederos incluidos en el procedimiento de infracción abierto por la Comisión Europea en 2015. Para ello, entre 2024 y 2025 se han destinado 4,5 millones de euros al sellado de ocho vertederos del Archipiélago.

     

    La directora ejecutiva de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), María Montserrat Ortega, señaló que, cuando finalice 2025, solo quedarán por recuperar 15 de los 47 vertederos iniciales, lo que permitirá restaurar 216.000 hectáreas, el equivalente a 288 campos de fútbol.

     

    Por su parte, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, subrayó que esta actuación forma parte de la estrategia insular por la sostenibilidad. “Dentro de la preservación de nuestro territorio y paisaje, es fundamental la coordinación entre administraciones. Agradecemos al Gobierno de Canarias y a la ACPMN su compromiso con esta hoja de ruta”, afirmó.

     

    El alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, destacó que la obra “supone una oportunidad para devolver a Matas Blancas su valor natural y paisajístico tras años de degradación”.

     

    “Esta intervención —añadió— no solo cierra una etapa, sino que abre otra basada en la recuperación ambiental y en un modelo más sostenible de gestión de residuos”.

    Comentarios (0)