El banco americano JPMorgan compra Naviera Armas
El banco estadounidense, junto con Barings, Cheney Capital y Bain, se hace con la mayoría de la compañía propietaria de Transmediterránea y en plena crisis de liquidez
JPMorgan, Barings, Cheney Capital y Bain Capital se convertirán en breve en los accionistas mayoritarios de Naviera Armas Transmediterránea, la mayor compañía marítima española de transporte de pasajeros.
Los cuatro fondos de private equity han acordado recapitalizar el grupo canario para solucionar sus urgentes problemas de liquidez, que habían puesto en riesgo el cumplimiento de sus obligaciones con los acreedores, los proveedores y los 2.000 empleados.
«A falta del cierre de los últimos flecos, estos fondos de capital riesgo, que ya rescataron en 2021 a Armas Trasmediterránea, aportarán cerca de 50 millones y condonarán parte de los 375 millones de deuda que atesoran. En la anterior refinanciación, estos acreedores facilitaron a la compañía canaria 100 millones de liquidez y otros 70 para financiar el capital circulante. En total, 170 millones que, junto con la conversión en acciones de bonos por 250 millones, les dieron la titularidad del 49% de los derechos políticos (acciones Clase A) y cerca del 60% de los derechos económicos (Clase B)», explica El Confidencial.
Queda aún un largo entramado de sociedad que desenmarañar: Terminales Marítima Armas, S.L.; Marítima de las Islas, S.L.; Anarafe, S.L.; Marítima de Barlovento, S.L.; Marítima de Sotavento, S.L.; Naviera de Jandia, S.L.; Estudios y Consignaciones, S.L.; Bahía de Las Isletas; y esa supuesta propiedad de 5 de los barcos de la compañía que la familia Armas mantiene en propiedad y arrienda a la naviera.
Sea como fuera, parece que queda poco para que Naviera Armas Trasmediterránea, aún manteniendo su nombre y sin desmembrarse en trozos, deje de ser esa compañía canaria fundada en 1941 con barcos de casco de madera, veleros y motoveleros, que llegó a tener más de 50 buques en su flota, y rutas en Canarias, sus de la Península, norte de África y Baleares, afirma infopuertos.com.