El Cabildo aclara que el trámite del posible BIC de Puerto está en manos de la plataforma vecinal
El Consejero del área, Juan Jiménez, ha solicitado a la plataforma que justifique su identidad jurídica
Redacción NoticiasFuerteventura
El consejero de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura, Juan Jiménez, ha aclarado que la continuidad de la tramitación del expediente de Bien de Interés Cultural (BIC) para medio centenar de viviendas del casco viejo de Puerto del Rosario, depende ahora “de determinados aspectos que tienen que responder desde la plataforma”, en referencia al grupo de vecinos que presentaron la iniciativa ante el Cabildo Insular. Además también ha indicado que ha solicitado a los mismos que identifiquen la identidad jurídica de la plataforma
No obstante, sí adelantó que la propuesta planeta algunos aspectos “curiosos”.
Opinó que, pese a las aclaraciones solicitadas por el Cabildo a los promotores, la iniciativa cuenta “obviamente” con bastante sentido para continuar con su tramitación.
Entrando en detalle, aclaró el consejero de Patrimonio Histórico que las aclaraciones son necesarias porque ahora mismo existen aspectos de la propuesta vecinal “que podrían rayar la arbitrariedad”. Pues “no hay un criterio uniforme en relación a la inclusión de los inmuebles en su propuesta”. Ya que “muchas casas se quedan fuera reuniendo los mismos o similares características a las incluidas”, expuso Juan Jiménez.
Noticias de Fuerteventura adelantó en exclusiva hace una semana que un grupo de vecinos de Puerto del Rosario se han dirigido al Cabildo y al Ayuntamiento por escrito, planteando una iniciativa para conseguir la protección de algo más de medio centenar de viviendas del casco histórico capitalino, a través de su catalogación como Bien de Interés Cultural.
Para continuar adelante con la tramitación, el expediente debe ser llevado a partir de ahora por el Cabildo ante el Gobierno de Canarias que, si cumple con todos los requisitos, procederá a su declaración. Sin embargo, antes de dar ese paso el Cabildo ha pedido a los promotores de la idea que aclaren cuestiones como las de los edificios que, con idénticos valores, se han dejado fuera.
Mientras, algunos propietarios de las viviendas planteadas como BIC han reaccionado de forma crítica.
Se quejan de que la declaración de BIC impedirá hacer obras de mejora y multiplicará costes y requisitos para cualquier intervención. Entienden que se propiciará que, o bien las viviendas acaben siendo escombros, o bien que se vendan a grandes inversores que sí tienen recursos.
Comparten además la visión del Cabildo sobre la delimitación del área BIC, ya que entienden que se han dejado ‘inexplicablemente’ algunas casas fuera.
Por contra, algunos promotores de la idea advierten que han tenido que actuar de esta manera porque la inacción de las instituciones en la protección del casco viejo de la capital ha llevado a su práctica desaparición. Para ellos “es ahora, o nunca”, indican.