El Gobierno autoriza la tercera adenda al Convenio de Carreteras 2018-2027 con Canarias
El Ministerio aportará durante la vigencia de este convenio un importe máximo de 1.448 millones euros para financiar las obras y la expropiación de terrenos necesaria para su ejecución
El Consejo de Ministros autorizaba ayer la firma de la tercera adenda al Convenio 2018-2027 en materia de carreteras entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Gobierno de Canarias. Mediante este nuevo acuerdo, se garantiza la finalización de las obras pendientes de ejecución.
De esta forma, el Ministerio aportará durante la vigencia de este convenio un importe máximo de 1.448.255.524,97 euros para financiar las obras y la expropiación de terrenos necesaria para su ejecución.
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias adelanta que “esta adenda permitirá, entre otras cuestiones, poder finalizar todas las obras del actual convenio que están en ejecución o que van a iniciar su ejecución próximamente. Ejemplo de ello son las obras de Aeropuerto-Pozo Negro, en la isla de Fuerteventura, o la ampliación de carril de la TF-1, entre San Isidro y Oroteanda, en Tenerife, que son obras que todavía no se han iniciado y que se prevé que finalicen después de 2027”.
Se reajustan también las anualidades de los pagos y se actualizan los listados de actuaciones objeto de financiación, incluyéndose dos nuevas actuaciones:
- Túnel de Mogán, ubicado en el km 44 de la carretera GC-500, en la isla de Gran Canaria.
- Adecuación a la directiva europea de los túneles Adolfo Cañas y Piedra Santa de la carretera GC-1, en la isla de Gran Canaria.
A través de este convenio, el Gobierno de España se compromete a una aportación plurianual para la construcción de carreteras en la Comunidad Autónoma de Canarias entre 2018 y 2027.
Dicho documento fue modificado por una primera Adenda rubricada el 18 de diciembre de 2019 y una segunda adenda formalizada el 29 de diciembre de 2022.
Tercera adenda
A continuación, el detalle de las modificaciones que introduce esta tercera adenda hoy autorizada:
- Redistribuir los remanentes derivados de la inversión no ejecutada de las anualidades 2023 y 2024, la previsión de ejecución de la anualidad 2025, así como del déficit de financiación de la anualidad 2024, en las anualidades 2026 a 2030.
- Prorrogar la vigencia del convenio por un plazo máximo de 5 años.
- Actualizar y modificar el anexo I de las actuaciones objeto de financiación a través de este convenio.
- Incorporar el anexo II cumplimentado referente a las obras procedentes del Convenio 2006 y sus Adendas, pendientes de ejecutar a 31 de diciembre de 2022.
- Facultar a la Comisión Bilateral a acordar los reajustes de anualidades derivados tanto de remanentes de inversión no ejecutados como del déficit de financiación presupuestario, siempre que no supongan una alteración (al alza o a la baja) del importe global de los compromisos económicos, ni del plazo de duración del convenio.