El Partido Popular apoya sin fisuras Dreamland Studios …. en Gran Canaria
Los consejeros populares del Cabildo majorero votaron contra la instalación de este proyecto en cualquier lugar de Fuerteventura
La situación generada en Fuerteventura viendo pasar el proyecto Dreamland Studios por delante de las narices y cómo se comienza a desarrollar en la isla de Gran Canaria está siendo la comidilla de la pre-campaña política estos días.
En una entrevista radiofónica, Claudio Gutiérrez afirmaba hace unos días que “este proyecto no va a salir en Telde”, mientras su secretario general, Poli Suarez, le contradecía desde la isla redonda afirmando que “se trata de un proyecto altamente positivo para la isla”.
En la misma entrevista la candidata Jessica de León afirmaba que “no es de recibo que se publiciten cuestiones en medio de una campaña que nada tienen que ver con los trámites que se están llevando a cabo”, afirmando que “es un error tener que defendernos de una empresa que ha pedido un interés insular”.
La tensión que se registra de los populares majoreros ante esta iniciativa empresarial, contrasta con las formas más conciliadoras ante un proyecto de este nivel que plantea por ejemplo el senador popular y candidato a la alcaldía de Telde, Sergio Ramos Acosta, cuando afirma “es una magnifica noticia la apuesta de Telde para levantar Dreamland, el mayor `hub´audiovisual y tecnológico del sur de Europa. Esto hará crecer a nuestro municipio y a Gran Canaria”.
Convulso pleno del Cabildo de Fuerteventura
La circunstancia política generada alrededor de un proyecto que en Fuerteventura dispone de todos los informes técnicos y jurídicos favorables y cumple con todas las garantías legales y ambientales (informe de la Reserva de la Biosfera mediante), ha sido hostil desde el inicio. En este sentido la población de la isla, mayoritariamente a favor del proyecto, echa de menos un talante conciliador en un partido, como el popular, tradicionalmente cercano a la creación de empleo e industria.
“Nos hemos tirado al monte, parecemos de Podemos en lugar de Populares. Nuestra manera de entender la economía siempre ha sido estar apoyando al empresario y a la creación de empleo, en este sentido este proyecto es ideal para la isla, pero parece que somos radicales ecologistas, sin capacidad de dialogo ni de negociación. No reconozco a este partido”, afirma un dirigente popular que prefiere mantener el anonimato.
“Hubo debate en el PP, pero los consejeros del Cabildo plantearon un órdago a la dirección, en estos momentos no sabemos a dónde nos dirigimos, pero el timón tiene pinta de ir proa al marisco. Y todavía es norte”, afirma.
Hay que recordar que ante una iniciativa de Coalición Canaria en el pleno, donde se debatía el interés insular de Dreamland Studios para Fuerteventura, el Partido Popular terminaba apoyando la moción nacionalista, en palabras de la portavoz de Coalición… “por eso nuestro voto va a ser en contra del interés insular del Dreamland, muchas gracias”.
Para este dirigente popular no es de recibo notas como “El partido Popular celebra el informe desfavorable sobre Dreamland", que los consejeros enviaban hace un mes… “es como si celebraran que la isla no avance, están celebrando lo que en otras islas se ve como la perdida de una oportunidad tremenda. En estos momentos se ríen de nosotros, los populares majoreros somos el hazmerreír de toda Canarias”.
Apoyo de Pilar González en La Oliva
Contrasta con la situación generada en el Cabildo, con los consejeros Claudio Gutiérrez, Jessica De León, Domingo Pérez y María Saavedra, la diferente lectura que hace la candidata del Partido Popular en el Ayuntamiento de La Oliva. En este sentido Pilar González ha apoyado desde el inicio y sin fisuras que este proyecto se desarrolle en su municipio, y "de alguna manera en los últimos tiempos viendo cómo los pájaros disparan contra las escopetas".
"Se trata de un proyecto maravilloso para La Oliva, que creará riqueza, empleo y nos posicionará cómo referente a nivel mundial en este tipo de alternativas de ocio tecnológico", explicaba la misma alcaldesa hace unos meses en la isla.
"Pilar sí representa este tipo de valores de respeto a la legalidad, al sentido común y a los valores de crecimiento económicos del Partido Popular. Entiende que La Oliva necesita diversificar su modelo y que hacen falta empleos cualificados para mejorar las condiciones laborales de la gente", afirma el dirigente popular.