PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El tuit de Gal Gadot era de una cuenta no oficial

Nuestro gozo en un pozo, los trolls de internet nos jugaron ayer una mala pasada

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Este diario digital publicaba ayer un tuit donde una “supuesta” cuenta de Gal Gadot alababa las maravillas gastronómicas de Fuerteventura y la “calidez” de sus gentes. La noticia sentaba de maravilla en la isla, a la vez que respaldaba un rodaje que se ha visto envuelto en mucha polémica desde el inicio.

 

Varios internautas nos avisaban de que la cuenta no era oficial y la redacción de noticiasfuerteventura.com se puso a contrastar los datos. “En estos tiempos digitales es fácil que alguien te la cuele”, nos comenta el redactor del escrito, “pero también es verdad que la foto de La Marquesina despista mucho, te fijas en la foto que ya había sido viral y parece que el resto de datos son ciertos de perse. En cualquier caso me disculpo por que tenía que haber investigado más, es claramente un caso de mala praxis profesional”.

 

60 millones de perfiles falsos

 

Los casos de trolls y cuentas falsas son el paradigma de nuestro tiempo la confianza que enlazaba a millones de usuarios con las redes sociales cada vez se debilita mas.

 

En Twitter, la profundidad del problema de las noticias falsas parece no tener Según un análisis de la Universidad de California, el 15% de los usuarios (unos 60 millones) son perfiles falsos.

 

“Hemos detectamos 523.000 inicios de sesión sospechosos cada día, que creemos que se generan a través de la automatización. En diciembre de 2017, nuestros sistemas identificaron un promedio de 6,4 millones de cuentas sospechosas a la semana”, afirma la Universidad en un comunicado.

 

La verdadera espina de esta red social son los trolls, cuya labor es producir un efecto desestabilizador en la opinión pública. Esto lo consiguen instalando noticias falsas, desviando el foco de la atención o agrediendo a una cuenta en forma masiva.

Comentarios (0)