Fuerteventura tiene 10 playas con bandera azul
Recupera tres en el municipio de La Oliva en relación a 2020
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de la obtención de 64 galardones Bandera Azul en la edición 2021. De ellos, 59 corresponden a playas y 5 a puertos deportivos. En Canarias, la iniciativa Bandera Azul se gestiona en colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.
En el caso de Fuerteventura sube a 10 de las 7 banderas azules que tenía el año pasado, recuperando las que había perdido en el municipio de La Oliva, Corralejo Viejo, Grandes Playas y La Concha .
Mantiene en cambio las de Butihondo, Costa Calma, El Matorral, Morro Jable en Pájara y además también mantiene Playa Blanca, Los Pozos y Puerto Lajas en la capital de la isla.
Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Federación de Educación Ambiental). En España coordina esta iniciativa ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor).
Distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental, y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas.
La Comunidad Autónoma ha recibido este año 59 galardones del programa Bandera Azul a playas y 5 galardones a puertos deportivos
Las Banderas Azules suponen una garantía de calidad sanitaria y ambiental, cuidado del entorno, accesibilidad y servicios y un nivel de calidad del agua excelente.